20 febrero, 2025 1:19 PM
Guanajuato blindar fronteras

Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero

Guanajuato, Gto., a febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, con el propósito firme de reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible.

 

En los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.

 

Los puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

 

Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado.

 

El programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras es uno de los 10 pilares en los que se sustenta la estrategia CONFIA que significa también la unidad de la sociedad y los tres niveles de gobierno para reforzar la seguridad en las zonas prioritarias del estado de Guanajuato.

 

Además implica una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades.

 

Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos.