28 junio, 2024

Ante señalamientos y noticias falsas que se han dado en los últimos días contra el Metro capitalino, por parte de personajes de la oposición,  el Jefe de Gobierno, Martí Bares Guadarrama, en rueda de prensa desmintió lo dicho sobre los nuevos trenes de Línea 1, un supuesto incendio en Pantitlán y falta de atención a los afectados de la alcaldía Álvaro Obregón por obras de Línea 12; al señalar que se desinforma a la población.

 

Martí Batres abordó cada uno de los casos, aclarando que hacía uso a su pleno derecho de réplica y a efecto de garantizar el derecho constitucional a la información de acuerdo a la ley, pero sobre todo, porque tiene la responsabilidad de brindar certeza a la ciudadanía.

 

El funcionario estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, y el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, quien dio a conocer que la basura como la caída de objetos a zona de vías se está convirtiendo en un problema para la operación del sistema, ya que genera retrasos en el servicio; donde el 40% de este tipo de incidentes, corresponden a celulares, de ahí, el llamado a sujetar bien las pertenencias. Se iniciará próximamente, difusión para que no se haga uso de teléfonos en zona de andén ni al entra o salir del vagón.

 

Compra de nuevos trenes de Línea 1

Martí Batres Guadarrama, aclaró que el Tren NM22, que entró en operación en la Nueva Línea 1 del Metro, es uno de los 29 trenes adquiridos por la actual administración, por lo que es falso que haya sido comprado durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, como equivocadamente señaló el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada.

“No voy a decir quién lo dijo, ya eso ustedes lo investigan, pero alguien del cartel inmobiliario planteó que en el Metro estábamos haciendo ‘caravana con sombrero ajeno’, porque estábamos usando un Metro, un tren adquirido por el gobierno de Miguel Ángel Mancera. (…) Aquí le aclaro a la ciudadanía que es falso que se haya presentado un tren que ha sido adquirido por la administración de Mancera. (…) Es un tren adquirido por esta administración, que adquirió no solo uno, sino 29 trenes nuevos y que se están construyendo aquí en la Ciudad de México”, precisó.

 

Supuesto incendio en Pantitlán

El Jefe de Gobierno volvió a desmentir la publicación en redes sociales del Senador Emilio Álvarez Icaza, quien compartió un video el 13 de marzo señalando que había un incendio en la estación Pantitlán del Metro; la cual en su momento, dijo, se aclaró por el sistema de transporte que era falso. E indicó que el senador ha reiterado en la mentira.

 

“Esa información que supuestamente dio, eso de que había un incendio en el Metro Pantitlán, eso es criminal, soy el Jefe de Gobierno y me corresponde darle tranquilidad y seguridad a la ciudadanía, por eso no lo dejé pasar… inmediatamente los compañeros del Metro le mostraron que era una falsedad, pero él ha reincidido en la mentira”.

 

 

Supuesta falta de atención a vecinos afectados por ampliación de Línea 12

Sobre los dichos de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, de incumplir con una reunión para atender a los vecinos afectados en sus viviendas por la ampliación de Línea 12 del Metro, y respecto del número de personas que recibirán el apoyo de renta según lo publicado en la Gaceta Oficial se precisó.

 

“… la información está equivocada, no es correcta ni en el número de personas que se van a beneficiar y tampoco es cierto que no haya habido reunión con los vecinos. El gobierno está haciendo una tarea muy importante en campo, el Gobierno de la Ciudad, pero no de ahorita y no porque lo haya solicitado la alcaldesa, sino es un trabajo que viene haciendo el gobierno ya desde hace tiempo”, señaló el Jefe de Gobierno, Martí Batres.

 

Por su parte el Secretario de Gobierno de la ciudad, Ricardo Ruiz, explicó que hacía 12 o 13 días se tuvo reunión con vecinos donde estuvo presente la alcaldesa, en la cual entre otras cosas, como gobierno se asumió el compromiso de que en 15 días los peritos y DRO´s visitarían las 183 viviendas de la colonia Minas y Lía Limón planteó una reunión previa al tiempo acordado para las visitas.

“hay un tema fundamental, a la alcaldesa le era muy importante que la reunión fuera ayer porque ella termina su periodo en la alcaldía y le interesaba que la reunión fuera previa, sin embargo, los 15 días terminan el día viernes”, comentó el secretario.

 

Ricardo Ruiz informó que finalmente el compromiso de visitar las 183 viviendas se cumplió en tiempo y forma, ahora el Instituto para la Seguridad de las Construcciones hará el cotejo de cada caso para emitir su dictamen correspondiente, y será el primer día de abril que la autoridad esté entregando en cada una de las viviendas su dictamen.

 

En los dictámenes se determina si hay un riesgo y de qué tipo para establecer donde aplica una reparación de la vivienda, demolición o determinar lo procedente y bajo qué mecanismo, pero en los casos donde las familias tengan que desocupar su casa temporalmente, se apoyará a cada una con recursos para pago de renta.

 

Sobre lo publicado en la Gaceta Oficial, el funcionario aclaró que el número de viviendas que se aluden es solo una parte del conjunto de inmuebles a revisar y atender, porque están otras zonas como la denominada Cove y de la calle de Primera Victoria; e indicó, que el gobierno va a cumplir con todas.

 

Y para cerrar el tema, Martí Batres agregó que el compromiso del gobierno “es con la gente, con los afectados y con ellos es nuestro diálogo y nuestros acuerdos; digo, ahora, de repente se apareció la alcaldesa, pero este tema viene trabajándose de tiempo atrás y se va a seguir trabajando”.

 

 

Incidentes por objetos y basura en vías, llamado a la responsabilidad de los usuarios del Metro

En relación con la seguridad en el Metro, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó sobre incidentes provocados por la presencia de objetos o basura en zona de vías que afecta la operación y servicio de transporte.

 

A pregunta expresa de los reporteros en la conferencia de prensa, el titular del Metro explicó lo sucedido en la estación Coyuya de Línea 8, que circulo en redes sociales.

 

Dijo que un tren tuvo que ser desalojado y retirado de circulación porque registró un estruendo y conato de fuego, que no puso en riesgo a los usuarios pero tenía que pasar a revisión. Se identificó falla en un fusible, probablemente porque en el trayecto del tren, éste arrastró algún objeto metálico en vías que produjo un cortocircuito y derivó en la falla del interruptor.

 

Guillermo Calderón dio a conocer que lo ocurrido ya está bajo investigación del Comité de Incidentes Relevantes y aprovecho para pedir la ayuda de los usuarios del Metro, a efecto de que éstos cuiden sus pertenencias para que no caigan a la zona de vías; donde el 40 por ciento de los objetos, son equipos celulares, lo que obliga a detener la marcha del tren o a cortar corriente, afectando no solo a un tren, sino a todo el circuito de la línea y miles de usuarios.

 

Y también hizo referencia a los tres casos registrados en menos de una hora, como muchos otros que suceden a lo largo del día y todos los días de servicio. Cito los casos de Bellas Artes, Línea 2; Coyoacán de Línea 3 por unos lentes, y Etiopía de Línea 3 por basura; situaciones que dijo el funcionario, provocaron retrasos en las dos líneas.

 

Como el tema de objetos en vías ya representa un problema en la operación del Metro, al respecto, Martí Batres informó que se hará difusión al interior y exterior del sistema para que los usuarios no  utilicen el celular en las orillas de los andenes, ni al entrar o salir de los vagones.