
Hoy 28 de marzo la Jornada en la capital del país es intensa. Es importante tomar precauciones.
A las 10:00, trabajadores de la construcción se congregarán en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para solicitar el pago por trabajos de remodelación realizados en un gimnasio. A las 10:30, vecinos de la alcaldía Benito Juárez se reunirán en Dakota y Luisiana para discutir acciones contra la instalación del Sistema de Parquímetros, la recuperación de espacios públicos y el incremento de robo de autopartes. También a las 10:30, el colectivo Tonatzin se dará cita en los Juzgados Penales de la Ciudad de México, solicitando prisión preventiva en una audiencia.
Se prevé que a las 11:00, el Frente Nacional para la Liberación de la Vivienda, se manifestará en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, exigiendo la aplicación retroactiva de artículos de la Ley del INFONAVIT y la suspensión de procesos judiciales.
Al mediodía, la colectiva “Hijas de la Cannabis” celebrará su 2º Aniversario con el evento “Copilli Sound System” en el Museo Memoria y Tolerancia, demandando espacios seguros para consumidoras de cannabis, y la Mesa Cannábica Ciudad de México realizará un mitin en la Plaza Cándido Mayo, abogando por el derecho a la personalidad, la salud y el uso lúdico y medicinal de la cannabis.
Se calcula a las 13:00, la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM marchará desde su facultad hacia la Torre de Rectoría, exigiendo justicia por una agresión a una compañera y medidas contra el acoso y la violencia.
Al atardecer a las 14:00, la Comitiva Oro “Grupo 3 de Marzo” del CCH “Plantel Vallejo” se reunirá en la Central de Autobuses del Norte para celebrar su XXV Aniversario.
A las 15:00, el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México, se presentará en la Secretaría de Gobierno para demandar mejores condiciones laborales y salarios justos. A las 16:00, vecinos de la colonia CTM Culhuacán, Sección VII, se reunirán con autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, para abordar el desabasto de agua en la zona.
Para cerrar la semana, a las 17:00, Vecinos Unidos de Coyoacán se congregarán en Av. Río Churubusco y Centenario para exigir respeto al uso de suelo y soluciones al deterioro del patrimonio histórico, el ambulantaje, los franeleros y la inseguridad. Durante el día, el Frente Popular de las Comunidades Indígenas de la Ciudad de México acudirá a la Secretaría de Cultura para entregar documentación para su integración al “Comité de Festivales Culturales”, y la Organización Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anáhuac se presentará en la Secretaría de Gobierno para exigir justicia por agresiones.
A la misma hora el colectivo “Conciencia y Libertad” realizará un mitin “Pinta en Polokas” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en contra del exterminio, el sionismo, la opresión capital y la violencia.