
La FIFA confirmó que los Mundiales de Fútbol de 2030 y 2034 se llevarán a cabo en escenarios que marcan hitos históricos y geográficos. La edición de 2030 será organizada conjuntamente por España, Portugal y Marruecos, con partidos conmemorativos en Uruguay, Argentina y Paraguay, mientras que Arabia Saudita será la sede oficial del torneo de 2034.
Mundial en tres continentes: Edición del centenario
El Mundial 2030 será único, pues celebrará el centenario del torneo en seis países repartidos en tres continentes. España, Portugal y Marruecos acogerán la mayoría de los partidos, mientras que Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán partidos inaugurales para conmemorar la historia del fútbol.
El partido inaugural se llevará a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, donde se celebró la primera final de la Copa del Mundo en 1930. “En Sudamérica, todo vuelve a casa”, declaró Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. Otros partidos destacados en la región jugarán en el estadio Monumental de Buenos Aires y el estadio Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, ofreciendo un puente entre la tradición y la modernidad del fútbol.
Arabia Saudita toma la estafeta en 2034
Arabia Saudita será anfitrión del Mundial 2034, convirtiéndose en el segundo país de Medio Oriente en recibir el torneo, tras el éxito de Qatar en 2022. Esta decisión refuerza el interés de la región por consolidarse como un epicentro del deporte global. La Confederación Asiática de Fútbol respaldó la candidatura saudita, mientras que países como Australia e Indonesia consideraron una propuesta conjunta, que finalmente abandonaron.
Mensaje de globalización y unidad
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las decisiones buscan llevar el fútbol a más países y aumentar las oportunidades para equipos de todo el mundo. “La cantidad de equipos no ha diluido la calidad, sino que ha abierto puertas“, afirmó Infantino. Por primera vez, Marruecos, Paraguay y Portugal se unirán a la lista de países anfitriones del torneo. Por su parte, Argentina y España repetirán tras haberlo organizado en 1978 y 1982, respectivamente.
El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia, tomó esta decisión y aseguró que “en 2030 el fútbol regresa a la tierra de grandes leyendas como Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona y Lionel Messi“. Con estas designaciones, la FIFA apuesta por una mayor globalización del fútbol, llevando su torneo más importante a nuevas audiencias y honrando sus raíces históricas.