
En un esfuerzo histórico por garantizar la gestión eficiente del recurso más vital para la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el C5 del Agua y la Línea H2O. Este innovador sistema marca un precedente en la manera en que la ciudad aborda los retos relacionados con el abastecimiento, distribución y gestión del agua.
Tecnología al servicio del agua
Durante el evento, Brugada destacó que el C5 del Agua es un Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano especializado en monitorear en tiempo real 14 mil kilómetros de redes hídricas. “Es el corazón de la gestión del agua en la Ciudad de México, una herramienta que nos permitirá conocer en qué zonas hay problemas de abastecimiento, fugas o riesgos por hundimientos”, declaró la mandataria.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, complementó que el sistema incluye el monitoreo de pozos, tanques, estaciones de bombeo y redes primarias y secundarias. Además, cuenta con herramientas de telemetría y un sistema de cámaras que abarcan infraestructura clave como plantas potabilizadoras y cloradoras.
Participación ciudadana a través de la Línea H2O
Otro pilar fundamental del proyecto es la Línea H2O (*426), un canal de atención ciudadana que permite reportar fugas, interrupciones en el suministro y problemas de drenaje. Brugada instruyó que las fugas sean atendidas en menos de 24 horas, enfatizando que “no podemos permitir la pérdida de agua por más de un día”.
El secretario Esparza explicó que la línea estará disponible las 24 horas y será atendida por un equipo especializado capaz de gestionar hasta mil llamadas diarias. Además, los ciudadanos recibirán actualizaciones en tiempo real sobre el estado de sus reportes.
Modelo de gestión sostenible
Brugada subrayó la necesidad de cambiar el modelo extractivista de gestión hídrica que ha prevalecido durante más de un siglo. “Debemos inyectar millones de litros de agua al subsuelo para garantizar el futuro hídrico de la ciudad”, afirmó. Este enfoque, iniciado durante la administración de Claudia Sheinbaum, busca reducir los riesgos de hundimientos y grietas que afectan diversas zonas.
Innovación tecnológica y coordinación interinstitucional
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, enfatizó la importancia de integrar la tecnología del C5 del Agua con la infraestructura existente en el C5 de Seguridad. “Hemos habilitado botones de auxilio y un sistema de cámaras para detectar fallas con rapidez. Esto permite una respuesta inmediata en colaboración con Protección Civil y otras dependencias”, mencionó.
El sistema también incluye estaciones pluviométricas y sensores que monitorean encharcamientos y niveles de agua en tiempo real, cruciales durante la temporada de lluvias.
En su intervención, la diputada Adriana Espinosa, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso local, felicitó al Gobierno por esta iniciativa sin precedentes. Representantes de empresas de telecomunicaciones como Telcel, AT&T y Movistar también estuvieron presentes, destacando su apoyo en la implementación del sistema.
Brugada concluyó el evento reiterando su compromiso con la ciudadanía. “Este es solo el inicio. El próximo año anunciaremos más proyectos para garantizar que el agua llegue de manera eficiente y equitativa a todos los hogares”.
Con el lanzamiento del C5 del Agua y la Línea H2O, la Ciudad de México da un paso firme hacia una gestión hídrica sostenible y tecnológicamente avanzada. Estas iniciativas no solo prometen mejorar la eficiencia en la distribución del agua, sino también fortalecer la participación ciudadana y garantizar un derecho fundamental: el acceso al agua.