28 junio, 2024

En el Wilson Center de Washington, Xóchitl Gálvez Ruiz, advirtió sobre la amenaza que representa la participación del crimen organizado en las elecciones de México. La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, destacó que este fenómeno no solo pone en peligro la estabilidad del país sino que también afecta a Estados Unidos.

 

Durante su intervención, Gálvez denunció la intervención del gobierno en el proceso electoral, señalando la erosión de las instituciones democráticas y llamando a la observación internacional. En este contexto, hizo un llamado a las autoridades y a las organizaciones de la sociedad civil estadounidenses para que presten atención en el proceso electoral mexicano.

 

“Es necesario que el mundo observe nuestro proceso electoral. Por ello, yo les pido que estén muy atentos y nos acompañen en este difícil periodo hasta la elección, sigan de cerca lo que pasa en México y apoyen a las organizaciones. No piensen ni por un instante que los intereses de Estados Unidos avanzarán con el regreso del autoritarismo a México”, expresó Gálvez.

 

En el marco de su gira por los Estados Unidos, Xóchitl Gálvez también tiene programadas reuniones con legisladores, empresarios y miembros de centros de investigación. Entre los temas a abordar se encuentran la migración, el crimen organizado, el cumplimiento del nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos; así como el fenómeno del “nearshoring“.

 

Durante su visita en Washington, la precandidata tiene previsto reunirse con el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos y dialogar con representantes de la Cámara de Comercio del país del norte. Además impartirá una ponencia en la Universidad de Georgetown, sostendrá reuniones con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y funcionarios de la administración del Presidente Joe Biden.

 

La visita de Xóchitl Gálvez a Estados Unidos ha generado interés y expectativas, especialmente en un contexto donde se busca abordar temas cruciales para la relación bilateral y el futuro de México. La precandidata pretende dejar clara su visión sobre la situación actual del país y fortalecer la percepción de que México es un aliado confiable para Estados Unidos.

 

En medio de estos encuentros, Gálvez también se ha pronunciado sobre la oportunidad que representa el “nearshoring” para México, destacando la importancia de generar empleos bien remunerados y evitar la migración de mexicanos a Estados Unidos. Su presencia en Estados Unidos tiene por objeto fortalecer la relación bilateral, establecer alianzas clave y definir posturas en temas sensibles como la seguridad y la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.