15 abril, 2025 2:20 PM
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, la industria farmacéutica  hace un llamado a la vacunación..

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, la industria farmacéutica  hace un llamado a la vacunación..

En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano, la industria farmacéutica hace un llamado para que sea a través de la vacunación  que se prevenga esta enfermedad. En el mercado existen distintas marcas  por la que los pacientes pueden optar,  como la vacuna Gardasil contra el Virus del Papiloma Humano. 

 

El Virus del Papiloma Humano, representa un problema de salud pública en México. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 8 de cada 10 personas tendrán una infección por VPH en algún momento de su vida. En México, el Instituto Nacional de las Mujeres, calcula que hasta el 80% de la población está infectada con el virus, mientras que estudios recientes indican que el 90% de las mujeres mexicanas ha tenido VPH en algún momento de su vida.

 

En muchas ocasiones el VPH puede no generar problemas de salud, pero los virus 16 y 18 causan casi el 70% de los casos de cánceres cervicales mientras que los tipos 6 y 11 causan el 90% de las verrugas genitales. Además de lo anterior algunos papilomavirus pueden provocar cáncer de vulva, vagina, pene, ano u orofaríngeo. Existen aproximadamente 200 tipos diferentes de virus. 

 

La vacuna Gardasil 9 es una herramienta clave en la prevención de enfermedades causadas por los tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58 del VPH, la cual protege a hombres y mujeres, se recomienda la vacunación contra el VPH a partir de los 9 años. La vacuna representa una medida efectiva para proteger la salud y fomentar una cultura de prevención.

 

El tratamiento temprano de las lesiones precancerosas puede prevenir la mayoría de los cánceres cervicouterinos. Además, se sugiere aplicarse la vacuna contra el VPH antes de iniciar una vida sexual para que en el futuro se pueda mantener actividad sexual de forma segura.