28 junio, 2024

Se recuerda a los usuarios del Metro que hoy es el último día que podrán comprar y entrar a las 24 estaciones de Línea 2 como a las 21 estaciones de Línea 3, con boleto magnético; porque a partir de este sábado 20 de abril, el ingreso a las 195 estaciones de la red será exclusivamente con la tarjeta electrónica de Movilidad Integrada (MI).

 

Cabe señalar que el 2 de septiembre del 2023, el organismo inició su proceso de modernización al sistema de peaje en las Líneas 4 y 6, al sustituir el uso del boleto magnético como forma de pago para dar paso a la tarjeta  de MI, que además se puede utilizar en los distintos transportes públicos de la Ciudad de México que forman parte de la red de movilidad integrada.

 

 

 

 

 

 

Un proceso que a lo largo de siete meses implicó al Metro, cambiar de forma paulatina los equipos de tecnología análoga que funcionaron por 54 años, y que ya perdieron su vigencia, por equipos de tecnología electrónica que ahora permite al organismo contar con nuevos torniquetes, validadores de pago y máquinas expendedoras como de recarga que funcionan con la tarjeta MI.

 

Un proceso de modernización que del 2 de septiembre del 2023 a este 19 de abril de 2024, termina con la instalación y operación total de un sistema electrónico en las 12 Líneas de la Red; y con ello, también finaliza toda una época del Metro que se ve representada en el emblemático boleto de cartoncillo, que deja en millones de usuarios una inevitable nostalgia, y que ahora, pasa a formar parte de la historia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y seguramente, a las crónicas urbanas de la Ciudad de México.

 

Así que para evitar contratiempos, es importante que desde hoy, los usuarios del Metro cuenten con su tarjeta de Movilidad Integrada, para que mañana 20 de abril, no tengan ningún inconveniente para viajar por la red.

 

Las autoridades del STC informan que entre las ventajas de utilizar la tarjeta MI, están el ahorro de tiempo en filas y contar con más opciones para recargar saldo, e incluso desde aplicaciones para teléfonos celulares, como Mercado Pago y la App CDMX.

 

La población también tienen la posibilidad de realizar la operación en máquinas de recarga de otros medios de transporte capitalino como: el Metrobús, Cablebús y Tren Ligero; además, en establecimientos que cuenten con terminal de Mercado Pago.