Al momento

El Médico Veterinario aliado en el cuidado de la salud de los animales

El Médico Veterinario aliado en el cuidado de la salud de los animales

Cada 17 de agosto celebramos en nuestro país el Día del Médico Veterinario Zootecnista, una fecha para agradecer y reconocer a quienes con vocación y conocimiento, preservan la salud de los animales mediante la prevención y control de enfermedades, además de promover su tenencia responsable.

 

En el caso específico de las mascotas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE 2021) del INEGI, en México encontramos que 69.8 % de los hogares mexicanos tiene al menos un animal de compañía que forma parte esencial del hogar.

 

En ese contexto, el rol del Médico Veterinario se ha vuelto decisivo como aliado insustituible para preservar su salud y en consecuencia la todos los miembros de la familia.

 

Por ello, el Hospital Veterinario UNAM-Banfield, que este año celebra 20 años de servicio ininterrumpido en México, ha consolidado un enfoque integral con la salud animal a través de estrategias preventivas para cuidar a nuestros perros y gatos.

 

Como bien lo enfatiza el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del hospital: “La prevención es la mejor forma de cuidado que podemos ofrecer a los animales de compañía.

 

Las revisiones periódicas permiten detectar problemas antes de que avancen, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y en tranquilidad para sus familias”.

 

El Médico Veterinario no solo cura enfermedades, sino también ayuda a prevenirlas.

 

Su labor se enfoca en orientar a los tutores acerca de la alimentación adecuada, esquemas de vacunación, programas de desparasitación, control del peso y actividades que estimulen física y mentalmente a las mascotas. Esta tarea implica constancia y un compromiso de parte de la familia, porque no solo se trata de tener a nuestro fiel compañero en casa, sino de darle una vida digna y evitar complicaciones que pueden deteriorar su salud.

 

A pesar del amor hacia nuestras mascotas, México también enfrenta el reto del abandono, muchas veces se debe a una mala planeación al incorporar a una mascota al núcleo familiar.

 

Es por eso que el Médico Veterinario es clave, ya que puede educar, concientizar y orientar hacia las decisiones responsables. Antes de adoptar o comprar una mascota, se deben comprender sus necesidades, desde el espacio que se le asignará, las visitas al médico veterinario que deben ser mínimo dos veces al año, su alimentación, contar con presupuesto y tiempo disponible para brindarle una vida plena y saludable, pero además estar conscientes del compromiso emocional que implica su cuidado a largo plazo, que puede ser de hasta 15 años.

 

Hoy agradecemos al gremio, a los Médicos Veterinarios, que día a día ayudan a que nuestros animales de compañía puedan gozar de una vida más larga y feliz.

To Top