![WhatsApp Image 2025-02-10 at 12.58.06](https://i0.wp.com/metronoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-12.58.06-1.jpeg?fit=1024%2C682&ssl=1)
La Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos del Instituto Electoral de la Ciudad de México, presentó en nuevo Sistema para el Seguimiento a las Convocatorias y Actas de las Asambleas Ciudadanas (SISECOAAC) 2025, el cual ya está en operación ante el inicio del proceso de Presupuesto Participativo 2025.
La CODESI informo que este sistema permite el registro, publicación y seguimiento de las asambleas ciudadanas en la ciudad de México, y que fue fusionado con el Sistema para el Registro de Asambleas Ciudadanas (SIREAC), para documentar la realización de cada una de ellas.
La modernización se llevó a través de un desarrollo web, y este sistema comenzó su operación en enero del 2025 y cuenta con tres perfiles: distrital, central y público. Éste último es de utilidad para que la ciudadanía consulte las convocatorias y actas de las Asambleas Ciudadanas.
Mediante el perfil distrital se registra y da seguimiento a los diferentes tipos de asambleas ciudadanas que se realizan en la Ciudad de México, entre ellas las incluidas en el proceso de Presupuesto Participativo: Diagnóstico y deliberación; casos especiales, información y selección; Evaluación y rendición de cuentas; y otros temas diversos.
Para su correcta operación, se entrega una cuenta de acceso a cada una de las 33 Dirección Distritales del IECM, las cuales pueden capturar las asambleas indicando la información geográfica, el tipo de asamblea, fecha y hora de la asamblea; así como la inclusión de la convocatoria.
Asimismo, pueden realizar el seguimiento a las asambleas publicadas e integrar las actas de las que se celebren.
El Instituto Nacional de la ciudad de México, anunció que toda la información y duda sobre las asambleas puede ser consultada en la plataforma digital de participación ciudadana del IECM.
El IECM explicó “El SISECOAAC 2025 está fundamentado en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México y corresponde a una versión integrada entre dos sistemas que existían y operaban ya en años anteriores. Sin embargo, para hacer más eficiente el seguimiento a las Asambleas Ciudadanas a través de herramientas web, se hizo la fusión de ambos”.
Conforme a lo establecido en la Convocatoria para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, desde el pasado 18 de enero y hasta el 2 de marzo se realizarán Asambleas Ciudadanas de Diagnóstico y Deliberación en las diferentes Unidades Territoriales de la Ciudad de México.