Al momento

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández celebra el 108 aniversario del natalicio de su fundadora

Posted on

En el marco del 108 aniversario del natalicio de Amalia Hernández, una de las creadoras más influyentes en la historia de la danza mexicana, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández prepara dos presentaciones inolvidables en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, acompañado por dos de las agrupaciones artísticas más emblemáticas del país.

El domingo 21 de septiembre a las 20:30 horas, el público podrá presenciar un encuentro sin precedentes entre el Ballet Folklórico de México y la Compañía Nacional de Danza, donde el virtuosismo del ballet clásico se entrelazará con la fuerza y el colorido de la tradición mexicana.

El domingo 28 de septiembre a las 20:30 horas, la fiesta continúa con la Orquesta Sinfónica Nacional, que sumará el poder de su interpretación sinfónica a la energía vibrante del folklore escénico, ofreciendo un espectáculo en el que música y danza se funden en un mismo latido.

Ambas funciones no solo rinden homenaje a la visión artística de Amalia Hernández, sino que también celebran la riqueza de la cultura mexicana en un recinto que ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de la compañía: el Palacio de Bellas Artes.

 

Breves semblanzas de las compañías participantes

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Desde su fundación en 1952, el Ballet Folklórico de México ha llevado el espíritu de nuestro país a escenarios de todo el mundo. Su fundadora, Amalia Hernández, transformó la manera de mostrar la danza tradicional al dotarla de una narrativa escénica, una propuesta estética vibrante y un carácter universal. Hoy, más de siete décadas después, su legado sigue vivo: cada función es una invitación a recorrer la diversidad cultural de México a través de la música, el color y el movimiento.

La Compañía Nacional de Danza es sinónimo de excelencia en ballet clásico en México.

Fundada en 1963, ha cautivado a generaciones con interpretaciones memorables de obras universales como El lago de los cisnes o Giselle, al tiempo que impulsa creaciones contemporáneas y colaboraciones innovadoras. Su presencia en esta gala simboliza el encuentro entre la disciplina académica y la pasión por llevar la danza a nuevos horizontes.

Orquesta Sinfónica Nacional.

Con casi un siglo de historia, la Orquesta Sinfónica Nacional es la voz musical de México ante el mundo. Su repertorio es tan vasto como su trayectoria: de los grandes clásicos universales a los estrenos de compositores mexicanos contemporáneos. En cada presentación, la OSN combina tradición y vanguardia, sensibilidad y fuerza interpretativa.

Su participación en esta gala promete un acompañamiento sonoro que elevará la experiencia del folklore a un nuevo nivel.

Tendencia

Salir de la versión móvil