Al momento

El 18 de julio del año 1325 se fundó Tenochtitlán y lo ocurrido un 18 de julio

Posted on

Un día como hoy, 18 de julio del año 1325, se fundó Tenochtitlan, la ciudad que se convertiría en el epicentro del Imperio Mexica y, siglos después, en la base de la actual Ciudad de México. Guiados por una profecía, los mexicas encontraron en un islote del lago de Texcoco la señal esperada: un águila sobre un nopal devorando una serpiente. Este momento, considerado uno de los más simbólicos de la historia mexicana, dio origen a una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.

Tenochtitlan se convirtió en una ciudad sofisticada, con canales, calzadas, mercados, templos y una estructura social y política que impresionó al mundo. Su caída ante los conquistadores españoles marcó el fin de una era, pero su legado sigue presente en el corazón cultural e histórico de México.

Otras efemérides relevantes del 18 de julio

  • 1918: Nacimiento de Nelson Mandela, líder sudafricano y símbolo global de la lucha por la libertad y la igualdad. En su honor, la ONU celebra hoy el Día Internacional de Nelson Mandela, promoviendo la paz, el respeto a los derechos humanos y el servicio comunitario.

  • 1872: Muerte de Benito Juárez, expresidente de México y figura central del liberalismo nacional. Su legado jurídico, político y social continúa siendo referente del Estado laico y del respeto a la legalidad.

  • 1936: En España inicia la Guerra Civil Española, tras el levantamiento militar contra el gobierno de la Segunda República. Este conflicto marcaría profundamente la historia contemporánea del país.

  • 1976: En los Juegos Olímpicos de Montreal, la gimnasta Nadia Comăneci obtiene el primer 10 perfecto en gimnasia olímpica, rompiendo esquemas en la historia del deporte mundial.

Recordar para comprender el presente

Cada 18 de julio concentra hechos trascendentes que moldearon culturas, naciones y generaciones. Desde el nacimiento de líderes transformadores hasta el surgimiento de civilizaciones legendarias, la historia es una guía viva que permite entender el presente y proyectar el futuro con memoria y conciencia.

Tendencia

Salir de la versión móvil