cateo de Santo domingo

La llamada por algunos “Universidad de Santo Domingo”, recibió un duro golpe por parte  del despliegue de elementos de FGJ, DEFENSA, SEMAR y GN, quienes tras un trabajo conjunto y como resultado  de la  investigación por el delito de falsificación de documentos, aplicaron cateo en un inmueble en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde detuvieron a tres hombres.

En la acción también se aseguraron plantillas para la elaboración de documentos, identificaciones, cédulas, licencias, tarjetas de circulación, hologramas, entre otros

Resultado del trabajo de investigación  e inteligencia por atención a diversas denuncias por la venta de documentos apócrifos en el Centro Histórico, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ ) de la ciudad de México ejecutaron la orden de cateo.

Mediante entrevistas ciudadanas, técnicas de investigación y seguimiento, vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento, se identificó un inmueble ubicado en la calle Palma, de la colonia Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca de la Plaza de Santo Domingo en la que se presume era utilizado para actividades ilícitas de elaboración y venta de documentos falsos.

Al contar con los datos de prueba suficientes, un agente del Ministerio Público de la FGJ solicitó y obtuvo de un Juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio la orden de cateo para intervenir en el predio, por ello se implementó un despliegue operativo en el que se contó con apoyo de elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN).

En el lugar fueron detenidos tres hombres de 38, 40 y 44 años de edad, y fueron aseguradas dos tarjetas de circulación con datos impresos falsas, 22 sin leyendas, 50 licencias de conducir sin datos con logotipos del Gobierno del Estado de México, 15 acetatos con hologramas de diferentes marcas de vehículos, 13 identificaciones oficiales, 10 hologramas de una Secretaría de comunicación federal, cuatro cédulas profesionales apócrifas y 40 plantillas con con nombre y dirección de diferentes personas, para la elaboración de credenciales para votar.

También se hallaron 20 credenciales para personas adultas mayores falsas, 100 micas con marca de agua para la portación de arma de fuego, 200 paquetes de micas con logos de diferentes instituciones, 30 acetatos de hologramas de la Ciudad de México, 100 diferentes hologramas, 200 impresiones de sellos de una secretaría de educación federal y 55 micas para identificaciones oficiales.

Además se aseguraron tres sellos, una computadora, una cortadora de tarjetas, una remachadora, una perforadora para credenciales, 20 paquetes de papel hoja seguridad, cinco impresoras y tres teléfonos celulares.

Por lo anterior, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial, mientras que los detenidos que fueron enterados de sus derechos de ley, junto con todo lo asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

Cabe destacar que, de acuerdo con información obtenida, se supo que el detenido de 44 años cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, las dos ocasiones en el año 2005 por Delitos contra la salud.

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Elementos de la la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) señalarón que, durante los despliegues operativos se actuó en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los Derechos Humanos.