Cultura
Dulces, leyenda y tradición, un rincón el sabor que pocos en Xochimilco
En medio del bullicio urbano y los cambios digitales, hay rincones donde la tradición todavía se cuece a fuego lento. Este fin de semana, el pueblo originario de Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco, celebra la edición número 44 de la Feria del Dulce Cristalizado, una fiesta del sabor, el color y la memoria culinaria.
Durante tres días —del viernes 25 al domingo 27 de julio— se instalarán más de 50 puestos de productores locales que ofrecen delicias como camote, higo, calabaza, nopal, piña y limón cristalizados, elaborados con recetas que han pasado de generación en generación por más de un siglo.
La feria incluye presentaciones culturales, música en vivo, danzas tradicionales, narraciones orales, talleres de conservación y venta de otros productos artesanales como licores caseros, miel, quesos y pan de pulque.
Turismo comunitario y consumo local
Además del atractivo gastronómico, esta feria representa una alternativa real de turismo comunitario y consumo solidario, pues los productos son elaborados por familias que subsisten de este oficio artesanal durante todo el año.
La entrada es libre y se espera una afluencia de más de 7 mil personas por día. La feria se ubica a menos de 10 minutos de la estación Xochimilco del Tren Ligero. Se recomienda asistir con tiempo, llevar envases reutilizables y consumir directamente a productores locales.
En un contexto donde los sabores tradicionales son desplazados por productos industrializados, este tipo de espacios se convierten en una trinchera cultural contra el olvido.