24 abril, 2025 4:09 PM
Mega clase de Tai Chi

Foto: Sendero Artes Marciales

Cerca de 120 escuelas de artes marciales de México y de otras naciones se unirán en armonía y paz para ser parte de la Mega Clase de Taichi 2025 este domingo 27 de abril en el Monumento a la Revolución y desde diferentes estados de la República Mexicana, así como de otras partes del mundo.

Esto fue informado durante la conferencia de prensa ofrecida por integrantes del movimiento México con el Mundo Unidos por el Taichi, donde se dieron detalles sobre el desarrollo de este magno evento que también cuenta con el apoyo del Instituto del Deporte y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX).

En esta reunión, Shifu Enrique Lozada informó que, hasta este día, ya son 116 escuelas mexicanas las que han confirmado su participación desde los estados de Puebla, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Sonora, Baja California Sur, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Morelos, Jalisco, Yucatán, Guanajuato, Oaxaca y CDMX.

De igual manera, a este gran evento se sumarán practicantes de Cuba, Chile, Colombia, España, Ecuador, Perú, Estados Unidos, China y Suecia quienes desde su lugar de residencia harán sinergia para sumarse a esta causa que busca promover el Taichi y otras artes marciales como una alternativa para la activación física para fortalecer la salud y prevenir enfermedades, así como para fortalecer la hermandad entre los practicantes.

La Dra. Martha Nieves indicó que esta clase busca generar una energía positiva para fortalecer la paz, la salud física, mental y espiritual. Indicó que la clase está abierta a todas las personas, sin importar la edad o experiencia, a quienes recomendó asistir con ropa cómoda y ligera, gorra o sombrero, bebidas para hidratarse y, en caso de que necesiten algún medicamento, lo ingieran a su debido tiempo o lo lleven consigo.

Resaltó que este será el décimo año que se realiza esta clase donde se busca generar una energía positiva para fortalecer la salud física, mental y espiritual.

Por su parte la maestra Elizabeth García mencionó algunos de los beneficios que aporta la práctica del Taichi, entre los que se encuentran el prevenir el estrés, mejorar el equilibrio, fortalecer el organismo de manera integral y evitar enfermedades detonadas por el sedentarismo.

Encuentro de Generaciones

Durante la rueda de prensa también se informó sobre el conversatorio “Encuentro de Generaciones”, que reunirá a maestros con larga trayectoria y gran experiencia con profesores que inician su recorrido en la impartición de clases, a fin de compartir vivencias, puntos de vista y recomendaciones para mejorar el aprendizaje y enseñanza.

Esta cita que será de manera presencial y virtual, se realizará de las 18:00 a las 20:00 horas el viernes 26 de abril, en la sede del Colegio de Estudios Superiores de Wushu y Medicina Tradicional China (CES Wushu), ubicada en la calle de José T. Cuéllar y Antonio García Cubas, colonia Obrera, Cuauhtémoc, CDMX.

Cronograma Mega Clase Taichi 2025 en el Monumento a la Revolución

En esta misma reunión se compartieron las diferentes actividades que se tendrán en la Mega Clase de Taichi en el emblemático Monumento a la Revolución, las cuales se desarrollarán de la siguiente forma:

07:00 A 08:30 Clases de las diferentes escuelas y estilos asistentes.

08:30 a 08:45 Formación de todos los presentes.

08:45 a 08:50 Amaky Combat a cargo del Maestro Mike

08:50 a 09:00 Tradicional Danza Mexica y toque de caracol a los 4 rumbos.

09:00 a 09:10 Tradicional Danza de Leones Chinos.

09:15 A 09:30 Protocolo presentación de autoridades presentes.

09:30 a 09:50 Ejercicios básicos de Taichi, Qi Gong y Kungfu a cargo de las Maestras y Maestros Adalberto Marín, Héctor Rojo, Ricardo Buenaventura, José Wong, Juliens Herrera, Miriam Ocotlán, Enrique Lozada.

09:50 a 10:00 Forma oficial de 8 movimientos dirigida por la maestra Elizabeth García y apoyada por el Maestro Cesar Herrera, Kitzia Arias y Priscila Miranda.

10:00 a 10:30 Espectáculo de la tradicional danza de Dragones y Leones Chinos a cargo de los Grupos: Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales de China con el Maestro Adalberto Marín, Grupo Xian Wu Dao Tuan con la Maestra Nayelli Lozada y Maestro Marlon Oscar Orozco, Xinkuan Shi Dragon & Lion Dance Group México con el Maestro Alex y el Grupo Shan Long Dragon de la Montaña con la Maestra Fátima Torres y Maestro Cesar Uriel.

De las 10:30 a las 13:00 horas, maestros de diferentes disciplinas marciales realizarán exhibiciones y compartirán ejercicios con los asistentes.

Información Sendero Artes Marciales