Al momento

DHS Emplea Imágenes de Protesta Contra Gentrificación en CDMX para Promover Autodeportación

Posted on

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) publicó en su cuenta de X una serie de imágenes de la marcha contra la gentrificación efectuada el pasado Vienes 4 de julio en la Ciudad de México, acompañadas de un llamado a que migrantes irregulares utilicen la app CBP Home para facilitar su retorno voluntario a sus países de origen.

En las fotografías se aprecian pancartas escritas en inglés con mensajes como “Pay taxes, learn Spanish, respect mi culture” (“Paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura”) y “Not your home” (“No es tu hogar”), así como daños a locales y mobiliario urbano tras episodios de violencia y vandalismo. A través de estas imágenes, el DHS invitó a quienes se encuentran “ilegalmente en Estados Unidos” a “unirse a la próxima protesta en Ciudad de México” y, de paso, a autodeportarse mediante el uso de la App.

La app CBP Home, rediseñada durante la administración de Donald Trump, permite a solicitantes de asilo e indocumentados tramitar su salida voluntaria a cambio de apoyos económicos y la condonación de multas migratorias. Esta modalidad ha sido promovida por el gobierno estadounidense como alternativa a las redadas y procesos de deportación forzosa.

La reacción del DHS ocurre en un contexto de tensiones migratorias crecientes: en 2024, las autoridades de EU implementaron redadas en restaurantes, centros de trabajo y sedes judiciales de migración, bajo el argumento de combatir la trata y las redes criminales. Al mismo tiempo, se ha exigido a los migrantes el pago de impuestos y el dominio del idioma, lo que ha elevado el clima de rechazo y xenofobia en varios estados de la Unión Americana.

Claudia Sheinbaum condenó los actos de violencia y los mensajes discriminatorios durante la protesta.

Por su parte, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, condenó los actos de violencia y los mensajes discriminatorios durante la protesta e hizo un llamado a erradicar el racismo, clasismo y la xenofobia. Además, anunció la revisión de la regulación sobre rentas temporales para frenar el alza desmedida en precios y proteger a las familias de largo plazo en colonias afectadas por la gentrificación.

Hasta el momento, no existe pronunciamiento oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre el uso político de las imágenes compartidas por el DHS, lo que deja en evidencia la complejidad del vínculo entre la protesta social en México y las estrategias migratorias de Estados Unidos.

Tendencia

Salir de la versión móvil