Al momento

Destaca líder sindical del Metro coordinación con el director Adrián Rubalcava

Posted on

Previo a firmar un convenio para compra de materiales del STC, el líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino Arévalo destacó la coordinación que han tenido con el director, Adrián Rubalcava en los últimos meses.

 

En entrevista para Metronoticias.mx el líder Fernando Espino destacó que los años de conocer a Adrían Rubalcava han ampliado la oportunidad para que se saque adelante la problemática que representa el Metro.

 

Estos recorridos realizados de día y de noche por estaciones, talleres y demás zonas del STC, dijo Espino, han dado como resultado el proyecto técnico presentado y bajo el cual firmarán un convenio paras realizar las compras necesarias de mantenimiento entre:  herramientas, refacciones y equipos necesarios para dar un buen mantenimiento a los trenes y a las instalaciones fijas y a las vías.

 

El dirigente de los trabajadores del Metro, resaltó que los problemas que han detenido a este transporte en los últimos meses son resultado de la falta de mantenimiento, un rezago de años por trabajar con un equipo obsoleto, en instalaciones con: cables ya sin aislantes, que con la lluvia causan flamazos, arcos eléctricos, y problemas con el paso de los trenes, de manera que se ha exigido al gobierno de la ciudad se cumpla con las comprar para salir adelante.

 

Sin embargo, resaltó la buena relación de esta dirigencia con el Director porque hay entendimiento bajo el cual lo han conducido por todas las áreas donde le han dado explicaciones  del estado en que están los equipos en los trenes, las instalaciones fijas y vías de un metro que tiene 56 años de haber sido creado.

 

De esto se desprende que tiene al menos 30 años sin tener un mantenimiento adecuado.

 

Por ello, en esta colaboración, se dijo entusiasmado y con esperanza de que esta administración tenga los recursos necesarios para sacar adelante el Metro, que “es el transporte más importante de México y del país”.

 

Cuestionado sobre la llegada del Mundial de Fútbol 2026, enfatizó se debe poner atención en todas las líneas involucradas la dos y la tres, pero en general a todas para lo cual es necesario un mantenimiento preventivo y correctivo 

 

Agregó que luego de los trabajos de la línea uno se aprendió y corroboró que el Metro tiene a los expertos, personal altamente capacitado, por lo cual no habrá los contratiempos que se tuvieron con la empresa china que: “no son expertos en mantenimiento, ellos son expertos y buenos en fabricar trenes, no en la parte civil, en la parte electromecánica”.

 

Sobre las necesidades del Metro adelantó que se requiere 30 mil millones de pesos, aunque para arrancar bastaría con 10 mil millones de pesos para darle una solución viable al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Tendencia

Salir de la versión móvil