25 junio, 2024

Xóchitl Gálvez, la precandidata a la Presidencia de la República por el frente conformado por el PRI, PAN y PRD, concluyó con determinación su fase de preparación electoral en la Ciudad de México. Ante cerca de 20,000 personas en la Arena Ciudad de México, Gálvez destacó su compromiso con los valores fundamentales: vida, verdad y libertad.

 

La precandidata, expresó que no teme comenzar en desventaja en las encuestas, recordando su experiencia como candidata a gobernadora de Hidalgo, donde logró remontar 35 puntos en apenas seis semanas. Sin embargo, su principal inquietud radica en que la sociedad no esté plenamente consciente de la necesidad de un cambio.

 

En recientes entrevistas, Xóchitl Gálvez ha subrayado la intervención activa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, una situación que considera contraproducente para la equidad del mismo. Criticó que el mandatario se inmiscuya en el proceso, alegando que esto va en contra de las normativas del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Uno de los puntos centrales en su discurso de cierre fue la preocupación por la inseguridad en el país, especialmente los delitos de desapariciones y extorsiones. Gálvez cuestionó la sensibilidad del gobierno ante la muerte de ciudadanos y la falta de atención a problemas cruciales en hospitales públicos.

 

Durante su intervención en la Arena Ciudad de México, Xóchitl Gálvez habló de la aspirante de Morena (Claudia Sheinbaum), de la falta de comprensión de las verdaderas necesidades de la población, señalando los privilegios y la realidad económica de quienes no llegan a fin de mes.

 

Gálvez también desafió al presidente López Obrador, criticando su gestión, responsabilizándolo por más de un millón de muertes, que incluyen víctimas de la pandemia, violencia y la destrucción del sistema de salud. Acusándolo de ser un enemigo de la clase media del país.

 

La precandidata cerró su intervención solicitando a las autoridades electorales hacer lo necesario para lograr un voto libre, sin ataques y acosos que intimiden a la oposición. ¿Será suficiente este mensaje para resonar entre los votantes indecisos en su carrera hacia el voto presidencial?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *