28 junio, 2024

Porque no basta con guardar el billete de 50 pesos para saciar la necesidad de tener uno de estos anfibios, el Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acaba de lanzar la campaña AdotAxolotl 2024, con la que puedes adoptar o apadrinar un ajolote.

Con la adopción virtual del espécimen se busca recaudar un millón de pesos, para ayudar a recuperar el hogar de la especie endémica en peligro de extinción, por el deterioro de su entorno, provocado por la contaminación y la urbanización.

Para que nos demos una idea del peligro inminente en el que se encuentran los ajolotes, el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Luis Zambrano González,  indicó que por allá de 1998 había unos 6 mil ajolotes mexicanos por kilómetro cuadrado pero en el último censo de 2014 se contaron sólo 36.

Las personas interesadas en la iniciativa deben visitar el sitio web www.restauracionecologica.org, donde podrán contribuir con donativos desde 200 pesos hasta 108 mil pesos, para recibir actualizaciones sobre el estado de salud del animal y obtener un certificado que avala su apoyo a la campaña por un periodo de seis meses o un año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *