Al momento

Comisión de Búsqueda CDMX y familiares de desaparecidos han explorado 100 mil m2

Posted on

La Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, en coordinación con familiares de personas desaparecidas, fiscalías y fuerzas de seguridad locales, estatales y federales, superaron la meta de 100 mil metros cuadrados explorados en la zona conocida como Cola de Caballo, Área Natural Protegida del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, colindante con la alcaldía Gustavo A. Madero.

Durante la jornada de búsqueda de este 8 de septiembre, en el punto mencionado, se sumaron 27 mil metros cuadrados de extensión explorada, lo que permitió alcanzar la meta de territorio a revisar en esa zona.

“Con este trabajo, el día de hoy estamos superando los 100 mil metros de exploración que han sido una de las metas que nos hemos trazado desde el inicio; el día de hoy los estamos superando”, expresó el comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, mismo que resumió como “una nueva jornada de trabajo exhaustiva, una jornada exitosa”.

El despliegue de exploración del territorio contó con la participación de 347 personas, entre ellas 38 familias y personas solidarias, cuyos esfuerzos permitieron, a su vez, cumplir con la premisa de mantener a menos de medio metro de distancia a cada buscador o buscadora.

Gómez Negrete confirmó que durante la jornada de este día no se generaron nuevos hallazgos, lo que ha permitido descartar que haya indicios de persona alguna en las áreas en las que han caminado las personas buscadoras.

“Estos indicadores que estamos generando de la densidad de búsqueda son los que nos permiten afirmar que nuestras acciones de búsqueda, aunque son en territorios amplios, aunque son extensas, son minuciosas y mantienen el rigor que nos permite decir que estamos haciendo búsquedas de carácter forense en estos territorios”, aseguró Gómez Negrete.

El número de hallazgos forense en los más de 100 mil metros cuadrados de búsqueda se  mantiene en un número de 10, y se estima un promedio de participación de 400 personas por día, donde destaca la colaboración y coordinación de instancias de seguridad y fiscalías locales, estatales y federales, y de colectivos y familiares de personas desaparecidas.

Los esfuerzos de búsqueda en Cola de Caballo continuarán por dos días más, el 9 y 10 de septiembre, para posteriormente iniciar las labores en un nuevo punto de relevancia, por lo que llamó a las y los participantes en la exploración a seguir adelante.

“Compañeras, compañeros, seguimos en la búsqueda; éste es el equipo; vamos, adelante; nos faltan dos días más aquí. Vamos a cerrar con mucha fuerza. Sabemos que no podemos reunir todos los días ni todo el tiempo a un equipo de esta magnitud, por lo tanto tenemos que aprovecharlo. Tenemos dos días más de trabajo en Cola de Caballo”, aseveró el comisionado de búsqueda capitalino.

En el operativo de búsqueda fueron desplegados cuatro binomios caninos y un dron, que apoyaron las labores de las 374 personas pertenecientes a colectivos e instituciones como el Heroico Cuerpo de Bomberos local y de Tlalnepantla; uniformados de las policías de la Ciudad de México y del Estado de México, y de las fiscalías capitalina, de la entidad mexiquense y de la República.

Además, policías capitalinos y municipales de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Tlalnepantla; fuerzas del nivel federal como las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, el Ejército Mexicano: junto a personal de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de Derechos Humanos, de atención y de cuidado de áreas naturales.

Tendencia

Salir de la versión móvil