23 abril, 2025 9:16 PM
Reabren Metro Línea 1

Reabren Metro Línea 1

Con el evento realizado por la Presidente Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno de la Ciudad, Clara Brugada, queda en operación el Metro Línea 1 de Pantitlán a Chapultepec.

 

En el evento Claudia Sheinbaum destacó haber iniciado estos trabajos y que será la Jefa de gobierno quien culmine dicha obra, además que dijo apoyará a la ciudad con más desarrollo de transporte público.

 

Así quedó re inaugurada la obra de esta línea que va de Pantitlán a Observatorio, misma que tardó más de tres años en ser remodelada, hasta que este miércoles 23 de abril abrió de nuevo sus puertas hasta Chapultepec.

 

Al respecto la Jefa de gobierno, Clara Brugada informó se arranca con 23 trenes, pero adelantó que serán comprados otros más.

 

Apuntó que este Metro da servicio a unas 750 mil personas cada día y a ello se suman las otras líneas, mismas que han sufrido un desgaste natural por el tiempo de servicio.

 

Sobre los trabajos fue informado que entre otras tarea se renovó parte del túnel, se sustituyeron vías, escaleras eléctricas y habrá nuevos sistemas de comunicación.

 

Las estaciones que reabren su servicio son:  Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.

 

El pendiente será la remodelación de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, está última por los trabajos para conectar con el tren que irá de esta ciudad a Toluca, Estado de México.

En su oportunidad el director del Metro, Guillermo Calderon Aguilera recordó que está linea cumple 54 años de haber iniciado operaciones, por lo que era impostergable la intervención.

De la misma manera puntualizó los trabajos realizados por instrucción de la hoy Presidente de la Repúnblica, Claudia Sheinbaum por lo cual se instaló y se puso en operación, la subestación eléctrica más grande y moderna en su tipo en el país, Metro Energía, para garantizar la dotación de energía eléctrica confiable y segura, a las Líneas 1, 2 y 3.
 
Igualmente, instruyó para la construcción de un nuevo puesto central de control, con nueva tecnología y equipamiento, instalándolo en el edificio más (inaudible) de México, el C5, para que nunca más se quede sin operar un solo día, el PS01.

Enfatizó que el tramo que se puso en operación tiene una longitud de poco más de cuatro kilómetros y significa tener el servicio en 85 por ciento de las estaciones.

 
Es decir, a partir de hoy estarán operando 17 de las 20 estaciones que componen la Línea 1, con lo cual estaremos transportando a cerca de 500 mil usuarios todos los días.
 
Las estaciones que hoy se abren al servicio, tienen un importante impacto de productividad con la conectividad de la zona, y en particular con las líneas del Metrobús, en Cuauhtémoc con la Línea 3, en Insurgentes con la Línea 1, y aquí en Chapultepec, con la Línea 7, en beneficio de muchos usuarios.
 
El director Guillermo Calderon hizo un recuento del trabajo que se hizo en esta Línea:
 
La rehabilitación integral del túnel, se eliminó todas las filtraciones y correcciones de los muros.
 
Sistema de vías, se sustituyeron 240 mil metros de perfiles, entre rieles, pistas, rodamiento y barra guía.
 
Se sustituyeron 161 mil toneladas de balasto.
 
El sistema de energía eléctrica en alta y baja tensión, instaló más de 336 kilómetros de charolas y de cable, más de 2 mil kilómetros de cable han sido instalados en la Línea 1.
 
Hay cuatro subestaciones de alumbrado y fuerzas nuevas, y un sistema muy importante de respaldo en UPS.
 
El sistema de drenaje, totalmente renovado: 40 kilómetros del sistema de drenaje.
 
Rehabilitados 80 de los cárcamos existentes y construidos tres más, de gran capacidad.
 
La red de protección contra incendios, totalmente sustituida.
 
Sistema de ventilación forzada, una novedad de la Nueva Línea 1, con 70 turbo-jets instalados, para mitigar las altas temperaturas en la época calurosa.
 
Se rehabilitaron 20 locales técnicos e instalaron aire acondicionado para albergar los diferentes servidores y equipos de telecomunicaciones y señalización.
 
En cuanto a telecomunicaciones, tenemos ya dos redes, una de multiservicios de fibra óptica de 186 kilómetros y 94 hilos, y una de LTE, con la instalación de 76 kilómetros de cable radiante.
 
Se rehabilitaron integralmente las estaciones al 100 por ciento, y la nueva Línea 1 será 100 por ciento accesible para personas con discapacidad y ciegos.
 
Se instalaron 41 elevadores nuevos.
 
El sistema de recaudo también se modernizó: 50 máquinas y 510 torniquetes nuevos de la mejor tecnología, y además, con la nueva característica que además de recibir la Tarjeta de Movilidad Integrada, podemos recibir la tarjeta bancaria en todas nuestras estaciones.
 
Sistema de iluminación en estaciones y túneles: se instalaron 22 mil luminarias en las estaciones y  túneles.
 
Sistema de control y seguimiento de trenes CRTC, por sus siglas en inglés. Se instalaron los equipos en vías, en locales técnicos y trenes. Este sistema es de los más modernos y seguros que existen hoy día, y pone al Metro a la altura de los mejores metros del mundo.
 
Nuevo Puesto Central de Control, también se habilitó.
 
Sistema de video vigilancia, novedad importante: se instalaron mil 56 cámaras en estaciones. Cada estación tiene más de 100 cámaras, más las instaladas en los trenes, hace un total en la nueva Línea 1, de 3 mil 144 cámaras, que son monitoreadas desde nuestro Puesto Central de Control.
 
Finalmente, uno de los componentes más importantes de la nueva Línea 1, es la fabricación de 29 nuevos trenes, todos ya concluidos, que fueron ensamblados en una planta en Querétaro que se hizo ex profesamente para ello.
 
Debemos señalar que son trenes de gran eficiencia energética, con 35 por ciento menos de consumo de energía eléctrica. Son de mayor capacidad y con una integración mexicana de más del 35 por ciento.
 
Igualmente, el consorcio tiene la obligación de capacitar a nuestros compañeros del Metro y llevar a cabo una transferencia tecnológica de todos los nuevos sistemas instalados.
 
Cada tren tiene 72 cámaras a bordo. En total, la flota: 2 mil 88 cámaras.
 
Lo anteriormente señalado da cuenta de la magnitud, complejidad y envergadura del proyecto de la nueva Línea 1.
 
Con satisfacción, informamos que contamos con la certificación ferroviaria internacional ISA, es decir, con el certificado de auditoría independiente de seguridad, otorgado por la empresa certificadora suiza SGS, que acredita el correcto y seguro funcionamiento del pilotaje automático. No muchos Metros cuentan con ella.