
“En este mes del amor, contigo mi vida es mejor: por una vida sexual, informada, libre y segura”, es la campaña de salud reproductiva que presento la jefa de gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada Molina. ” Se debe construir una ciudad saludable, no exclusiva de la salud física, sino también de la salud sexual, por lo que a partir de hoy habrá 32 módulos itinerantes que se ubicarán en diferentes puntos de esta capital para brindar toda la información sobre salud sexual y reproductiva”, anunció.
La jefa de gobierno hizo alusión al mes de febrero donde se le presta atención de forma especial al día del amor, “no podíamos dejar pasar un momento como éste para poder salir y hablar de los derechos sexuales, para hablar de la sexualidad, y de que nos toca como gobierno garantizar los derechos sexuales y reproductivos en la Ciudad de México”, puntualizó.
Durante el evento, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina informó que hoy se inicia en el Zócalo la campaña de difusión que consiste en dar a conocer los diferentes métodos anticonceptivos, que se conozcan y se tenga la información necesaria. “Se van a instalar 32 módulos para dar mayor información acerca de este tema”, indicó.
En especial hizo alusión a los adolescentes, “queremos que también esta campaña vaya a los jóvenes, vaya a este sector de la población que durante esta edad que es de aprendizaje, puedan tener los elementos para tomar decisiones sobre su cuerpo”.
Expuso que se quiere una ciudad libre y con derechos, “que se hable y se rompan mitos; que se hable de sexualidad en espacios públicos, como en el Metro, en los lugares donde más transite la gente, que puedan acudir sin ningún problema, sin inhibirse, que pregunten, hablen, y que también tengan acceso a ello”.
En los módulos la población se encontrará información, conocerán y se les brindarán de manera gratuita condones, dispositivos intrauterinos, parches, pastillas anticonceptivas, así como consejos sobre las pastillas de anticoncepción de emergencia. También habrá pruebas rápidas de detección del VIH, sífilis y hepatitis C, además se contará con talleres prácticos sobre el uso correcto de condón interno y externo, agregó la jefa de Gobierno.
Precisó que el objetivo es que las personas en la ciudad conozcan y puedan adquirir métodos para vivir una sexualidad plena, además de que puedan obtenerlos en centros de salud, Utopías y Pilares, así como en los módulos itinerantes que contarán con personal capacitado para que brinde toda la información requerida.
Expuso que la salud sexual debe verse como un derecho y que la ciudad pueda ofrecer servicios especializados para que la población viva experiencias sexuales responsables, informadas, seguras y placenteras, sin coerción.