28 junio, 2024

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, Clara Brugada, candidata a jefa de gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmó su compromiso con la comunidad LGBTTI, destacando su intención de implementar políticas públicas que garanticen sus derechos y mejoren el acceso a servicios de salud y oportunidades laborales.

Durante su intervención en el evento “Impulsando una ciudad para todes”, organizado para conmemorar el Día Internacional contra las LGBTTI fobias, Brugada subrayó que su trayectoria política siempre ha estado estrechamente vinculada con la lucha por la equidad de género y el respeto a la diversidad sexual.

 

“Quiero que el próximo gobierno de la CDMX apoye decididamente a este sector”, declaró Brugada, asegurando que la inclusión y el respeto a la diversidad serán pilares fundamentales de su administración.

 

Principales Problemáticas Identificadas

Al ser cuestionada sobre las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBTTI, Brugada señaló tres áreas críticas:

  1. Discriminación y Violencia: La discriminación sigue siendo una realidad diaria para muchas personas LGBTTIQ+, manifestándose en diversas formas de violencia física y psicológica.
  2. Falta de Acceso a Salud Integral: La comunidad enfrenta barreras significativas para acceder a servicios de salud adecuados, incluyendo atención médica especializada y programas de prevención.
  3. Incorporación al Mundo Laboral: La discriminación laboral impide que muchas personas LGBTTIQ+ encuentren y mantengan empleos dignos, afectando su estabilidad económica y bienestar.

 

Propuestas y Soluciones

Para abordar estas problemáticas, Clara Brugada propone una serie de políticas públicas y acciones concretas:

  1. Política Pública Integral contra la Discriminación: planea establecer una política pública que no solo combata la discriminación desde el gobierno, sino que también involucre a la sociedad y al sector empresarial. “Debemos lograr que todo el gobierno de la CDMX tenga claridad en términos del combate a la discriminación hacia los grupos vulnerables”, afirmó.
  2. Mejoras en el Sistema de Salud: Se propone la creación de programas de salud específicos para la comunidad, que incluyan desde la atención médica general hasta servicios especializados en salud mental y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Brugada enfatizó la importancia de que estos servicios sean accesibles y no discriminatorios.
  3. Iniciativas para la Inclusión Laboral: La candidata se comprometió a promover la inclusión laboral mediante políticas que incentiven a las empresas a contratar a personas LGBTTIQ+. Estas políticas incluirán beneficios fiscales y programas de sensibilización para el personal empresarial.
  4. Educación y Sensibilización: Brugada destacó la necesidad de programas educativos que promuevan la aceptación y el respeto hacia la diversidad desde una edad temprana. “La educación es fundamental para erradicar la discriminación y construir una sociedad más justa e inclusiva”, mencionó.

Clara Brugada también expresó su intención de trabajar en conjunto con otros niveles de gobierno para asegurar que las políticas contra la discriminación sean implementadas de manera efectiva en toda la ciudad.

 

“Es esencial hacer acuerdos con otros gobiernos para garantizar que la Ciudad de México tenga cero discriminaciones”, afirmó, subrayando que su administración buscará colaboración con organizaciones nacionales e internacionales para fortalecer estas iniciativas.

La comunidad ha recibido con optimismo las propuestas de Clara Brugada, viendo en ellas una esperanza para un futuro más inclusivo y respetuoso. Diversos activistas y organizaciones han expresado su apoyo a la candidata, resaltando la necesidad de que estos compromisos se traduzcan en acciones concretas y efectivas.

 

“Es alentador ver a una candidata con un historial de apoyo a la diversidad sexual y un compromiso tan claro hacia nuestra comunidad”, comentó Andrea Luna, activista y miembro de una organización local de derechos LGBTTI.

“Esperamos que estas promesas se cumplan y que podamos vivir en una ciudad libre de discriminación y violencia”.

El enfoque inclusivo de Clara Brugada y su compromiso con los derechos de la comunidad LGBTTI podrían tener un impacto significativo en las próximas elecciones. En un contexto donde los derechos humanos y la inclusión son temas prioritarios para muchos votantes, estas propuestas podrían consolidar su apoyo entre los electores progresistas y aquellos comprometidos con la igualdad.

 

Las encuestas recientes indican que los derechos LGBTTIQ+ son un tema importante para los ciudadanos de la CDMX, con un creciente reconocimiento de la importancia de políticas inclusivas y antidiscriminatorias. Esto podría dar a Brugada una ventaja competitiva, especialmente entre los votantes jóvenes y aquellos que han sido directamente afectados por la discriminación.

Clara Brugada ha dejado claro su compromiso con la comunidad LGBTTI, prometiendo un gobierno inclusivo que garantice sus derechos y mejore su acceso a salud y empleo. Sus propuestas abordan de manera integral las principales problemáticas que enfrenta esta comunidad, desde la discriminación y la violencia hasta la falta de acceso a servicios de salud y empleo digno.