Al momento

Canelo Álvarez en exclusiva por Netflix; molestia en el CMB por ausencia en TV abierta

Posted on


La próxima pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terence Crawford, programada para el 13 de septiembre en Las Vegas, marcará un antes y un después en la historia del boxeo mexicano. Por primera vez en más de 15 años, un combate del campeón tapatío no llegará a la televisión abierta en México, ya que Netflix adquirió los derechos exclusivos de transmisión global.

Fin de una tradición

Desde 2009, los combates de Canelo aparecieron en la pantalla abierta mexicana: primero los transmitió Televisa, y después TV Azteca ofreció gratuitamente 21 peleas consecutivas del boxeador jalisciense. Con la decisión de Netflix, esa costumbre que permitía a millones de hogares seguir sus triunfos sin pagar se rompe.

Reacción del CMB

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, criticó la exclusividad:

“El pueblo mexicano se verá privado de gritar de alegría. Es un duro golpe para la afición”, dijo en su tradicional Martes de Café.

Sulaimán pidió que, al menos, alguna televisora transmita en diferido la pelea, como una forma de mantener el vínculo con la afición que siempre acompañó al Canelo.

Acceso limitado

Netflix suma 14 millones de suscriptores en México, pero no llega a todos los hogares. Muchos seguidores deberán pagar una suscripción para ver la pelea, lo que abre el debate sobre si el deporte debe priorizar la accesibilidad o el modelo comercial del streaming.

El combate de la década

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford se perfila como la “pelea del siglo”. Ambos son campeones indiscutibles en sus categorías, y la expectativa crece tanto por lo deportivo como por lo que representa este nuevo modelo de transmisión que podría transformar el futuro del boxeo internacional.

La decisión de Netflix cambia radicalmente la forma en que los mexicanos vivirán el boxeo. Algunos celebran el paso hacia la modernidad, pero otros lamentan que millones de aficionados queden excluidos de un evento que históricamente unía a todo el país frente a la televisión abierta.

Tendencia

Salir de la versión móvil