28 junio, 2024

Si todo marcha en orden y no se presentan variables que alteren el orden de los hechos, en junio de 2026 se inaugurará la vigésimo tercera edición del Mundial de Futbol, en el Estadio Azteca. Es cierto que el show futbolero será compartido con Estados Unidos y  Canadá, pero diría Milanés, y seguramente los mexicanos apasionados de los mundiales de futbol,  La Prefiero compartida, antes que vaciar mi vida.

Es irremediable no futurear, porque más allá del ámbito deportivo, un mundial de fut es trascendente en el ámbito económico y, por supuesto, también en el político, principalmente porque los ojos de todo el orbe están puestos sobre el país y en este caso, los países sede.

De acuerdo a las encuestas, en las que la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional aventaja al 2 por 1 a su rival, emanada de la deformidad que crearon PRI, PAN y PRD, el poder ejecutivo será encabezado por una mujer.

Una vez que se defina la elección, y si se mantiene la tendencia en la preferencia de voto, la doctora Claudia Sheinbaum, seguramente tomará muy en serio el tema del mundial de futbol. El partido inaugural será en el coso de Santa Úrsula, en la Ciudad de México, capital del país,  donde también se inauguraron los mundiales de México 70 y México 86, y ella deberá estar ahí, con representantes del futbol mundial, presidentes de otros países y dignatarios internacionales.

En 1970, con otro tipo de modelo económico, apegado al concepto de “Estado Benefactor”, le tocó a Gustavo Díaz Ordaz  inaugurar el mundial; en 1986, a Miguel de la Madrid, con un país sumido en el enduedamiento perpetuo y con el valor del peso bastante devaluado frente al dólar. Ambos presidentes, surgidos del Revolucionario Institucional. México era el PRI, o lo que el PRI decía que era México.

En 2026, tocará a la primera mujer que presidirá a los Estados Unidos Mexicanos, presentar al México que de forma paulatina y con sendas reformas constitucionales consolida el rosto de la Cuarta Transformación.

A diferencia de las dos ediciones pamboleras mundialistas anteriores celebradas en México, el mundo ya no verá al México del PRI, sino al México de la Cuarta Transformación, y todo parece ser que le tocará a la Doctora Claudia Sheinbaum, dar muestra de ello.

Pasamanos:

  • No hay que perder de vista, que el mundial se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, los mismos países que en 1994 dieron inicio al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, replanteado en 2018 como T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canada).
  • Los empresarios del futbol mexicano tendrán que alinearse con la 4T, y la 4T tendrá una ventana de oportunidad en ese deporte de masas, más bien convertido en un show comercial, donde lo deportivo pasa a segundo plano.