28 junio, 2024

Después 2 años y 9 meses, la Línea 12 vuelve a funcionar al cien por ciento, de Tláhuac hasta Mixcoac.

En una ceremonia, muy sobria, los funcionarios capitalinos informaron los detalles del reforzamiento al que se sometió la estructura metálica del tramo elevado. Conclusión: la coraza de acero de la Línea 12 tiene el doble de la capacidad de carga.

El anuncio cayó como balde agua fría en la oposición, llamase PAN y detractores del gobierno que los acompañan, que desde la tragedia del 3 de mayo de 2021 quisieron sacar raja política de la desgracia.
Muy mala estrategia de los panistas querer ganar votos a costa de un accidente.

Es innegable que queda la experiencia de la tragedia y absolutamente nadie debe desear que a nuestro querido Sistema de Transporte Colectivo le ocurra una situación similar, porque si pierde el Metro, perdemos todos quienes nos consideramos usuarios cotidianos de este medio de movilidad, del que se dice de forma figurada: “El Metro es la distancia más corta entre un punto y otro”.

Pasamanos:

• Destaca lo dicho por el ingeniero Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios. Para ejecutar los trabajos se capacitaron y certificaron a mil 345 soldadores, y lo tuvieron que hacer porque al principio del reforzamiento no había personal calificado que aplicara la soldadura. El dato queda ahí para el análisis de la importancia de elevar la calidad de los oficios.

• En las encuestas de preferencia de voto hacia las elecciones 2024, queda claro que el episodio Línea 12 no cobrará factura a la 4T. Clara Brugada en la Ciudad de México y Claudia Sheinbaum hacia la presidencia de la república aventajan por casi el doble a sus rivales.

• El que no da señales de vida, ni siquiera ayer que se reabrió la Línea 12, es el excanciller Marcelo Ebrard. Y así es mejor para la 4 T. Desde lejos, Marcelo se ve más bonito.