28 junio, 2024

Unos 800 docentes afiliados a la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una marcha del Ángel de la Independencia a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

 

La manifestación tuvo como objetivo destacar las demandas del magisterio y asegurar que, pese a algunas respuestas del gobierno federal, estas han sido consideradas incompletas e insatisfactorias; por lo que el secretario general de la sección 22, Pedro Hernández, dejó en claro que la lucha centista y el paro indefinido de labores continuarán hasta obtener soluciones satisfactorias.

 

Pedro Hernández, quien también es director de la escuela primaria Centauro del Norte en la alcaldía Iztapalapa, explicó las principales demandas de la CNTE, entre ellas destacan:

  1. Mejor funcionamiento de las escuelas: Se exige que todas las escuelas cuenten con las condiciones necesarias para operar adecuadamente.
  2. Desayunos escolares extensivos: Solicitan que los programas de desayunos escolares se extiendan al nivel de secundaria.
  3. Mobiliario adecuado: Se demanda atención a las necesidades de mobiliario en las escuelas.
  4. Infraestructura escolar: Se requiere solucionar problemas de infraestructura en diversos planteles, especialmente en la Ciudad de México.

 

A pesar de algunas respuestas del gobierno federal, Hernández señaló que estas han sido parciales y no satisfacen completamente las demandas del magisterio.

“Ha habido algunas respuestas con el gobierno federal, unas incompletas y otras insatisfactorias. Esta lucha continúa; no se levanta el plantón hasta que no tengamos también la mesa para Chiapas y respuestas para las demás acciones”, enfatizó Hernández.

 

El plantón en el Zócalo se mantendrá de manera indefinida hasta que se logren acuerdos satisfactorios. “Esta lucha continúa y decimos con mucha claridad, no se levanta el plantón hasta que no tengamos también la mesa para Chiapas, hasta que no tengamos la respuesta para las demás acciones y nuestras instancias, como se ha señalado definirán en qué momento y bajo qué procedimientos continuaremos esta lucha en otra etapa”, explicó Hernández.

 

La CNTE también busca reunirse con la jefa electa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Pedro Hernández destacó la importancia de esta reunión para tratar temas relevantes para los maestros y la comunidad educativa. “Nos interesa mucho reunirnos con la jefa de Gobierno electa para la Ciudad de México. Nos interesan mucho también los programas, las actividades que benefician a nuestros alumnos, a sus padres y a nuestros propios compañeros”, comentó.

 

La prolongación del plantón y las manifestaciones continuas afectan tanto a la comunidad educativa como a los ciudadanos de la capital del país; sin embargo, la CNTE considera que estas acciones son necesarias para lograr mejoras sustanciales en el sistema educativo. Los maestros esperan que sus demandas sean atendidas para garantizar mejores condiciones de trabajo y aprendizaje.

 

Durante la marcha, los maestros recibieron apoyo de diversas organizaciones sociales y de la comunidad. La solidaridad de otros gremios y ciudadanos es vista como un respaldo importante para mantener la presión sobre las autoridades y lograr que las demandas sean escuchadas y resueltas.