

Metronoticias: tu fuente confiable de información sobre el Metro de CDMX. Ofrece reportes en tiempo real, cambios de servicio, mejoras y cobertura de actualidad con análisis profundo. ¡Mantente al día en un solo lugar!
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el sorteo para determinar el orden de intervención de los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno en el primer debate, programado para el próximo domingo 17 de marzo a las 20:00 horas.
Orden de Intervenciones:
Temas a Abordar: El primer debate abordará temas cruciales para la Ciudad de México, como Desarrollo Humano, Estado de Bienestar y Política Social, así como Crecimiento, Desarrollo Económico y Finanzas Públicas.
Formato Equitativo: Cada candidato dispondrá de 25 minutos efectivos para exponer y confrontar sus propuestas y plataformas electorales. El IECM asegura que el formato garantiza equidad y trato igualitario.
Moderadores: Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel moderarán el primer debate, que se espera sea un espacio crucial para conocer las propuestas de los candidatos y sus visiones para la Ciudad de México.
Orden de Ubicación: El sorteo también definió el orden de ubicación de las candidaturas en la mesa de debate. Clara Brugada ocupará el primer lugar, seguida por Salomón Chertorivski en el segundo y Santiago Taboada en el tercero.
Próximos Debates: El segundo debate abordará los temas de Agua y Transparencia, mientras que el tercero se centrará en Seguridad y Justicia, así como Planeación del Desarrollo Inmobiliario y Urbano.
Con las próximas elecciones locales del 2 de junio, los ciudadanos de la Ciudad de México tendrán la responsabilidad de elegir no solo a su próximo Jefe de Gobierno sino también a 33 diputados locales y 16 alcaldes. El debate surge como un espacio crucial para entender las propuestas y visiones de los candidatos en temas fundamentales para la ciudad.