Al momento

Sectur celebra en Nuevo León el Día Mundial del Turismo

Sectur celebra en Nuevo León el Día Mundial del Turismo

En el marco de un evento convocado por la Secretaría de Turismo de Nuevo León, en representación de la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria de Turismo del Gobierno de México, Nathalie Desplas Puel, destacó que este año, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, se busca sensibilizar sobre el valor de un turismo responsable y alineado con los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible —en particular, el Objetivo 9: “Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sustentable y fomentar la innovación” y el Objetivo 11: “Ciudades y comunidades sostenibles”.

Desplas Puel expuso que esta celebración replantea la necesidad de invertir en la modernización de las empresas, garantizando prácticas amigables con el entorno, crear fuentes de trabajo justas, fortalecer la economía y generar tasas de crecimiento estables. También, enfatiza en la necesidad de avanzar hacia un desarrollo planificado, capaz de enfrentar los desafíos del crecimiento urbano. Destacó que, principalmente, “nos recuerda que es fundamental combatir el rezago y la marginación”.

Ante representantes de instituciones públicas, del sector privado, de la academia, de comunidades y de la ciudadanía de Nuevo León, expuso que “México está viviendo una transformación: el sector turístico de todo el país está creciendo. El renacimiento de los trenes de pasajeros, por ejemplo, está abriendo un nuevo panorama y se ha convertido en un emblema de turismo y transformación sostenible: son un medio de transporte ecológico, una fuente de empleo, incrementan la oferta de viajes y servicios, mejoran los tiempos de traslado y, sobre todo, conectan comunidades y culturas”.

Desde esta plataforma de diálogo y reflexión sobre el Día Mundial del Turismo, manifestó que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México basa sus políticas públicas en ejes transversales como inclusión, sustentabilidad, diversificación, desarrollo económico e innovación, con el objetivo de llevar bienestar social a las comunidades con vocación turística de nuestro país.

Por ello, la subsecretaria subrayó que las acciones de turismo comunitario “son prioritarias porque implican la inclusión de sus integrantes, el respeto al ambiente y una visión profunda de derechos, con énfasis en los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, quienes históricamente habían sido excluidos. Es decir, representan un impulso al turismo sostenible y transformador en los lugares que más se necesita”.

Resaltó que el turismo favorece de manera directa a la ciudadanía mediante la generación de empleo. “Hoy, el sector turismo en México es el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres, según datos del INEGI y de la Sectur”, detalló.

Concluyó su participación en esta celebración reiterando “la importancia de promover el turismo como catalizador del desarrollo económico y social, incentivando la innovación y la sostenibilidad en la industria, y fomentando la cooperación para afrontar los desafíos”, y destacó la contribución del sector al patrimonio cultural y natural de México.

Por su parte, la secretaria de Turismo de la entidad, Maricarmen Martínez Villareal, señaló que las cifras de turismo de Nuevo León están al alza. Mencionó que están preparados para la Copa Mundial 2026, y que buscan innovar para que “las y los visitantes se vayan con una sonrisa”.

To Top