La historia registra al 18 de agosto como un día donde confluyen grandes transformaciones sociales, descubrimientos científicos y episodios que dejaron huella en el mundo. A continuación, un repaso por los acontecimientos más destacados:
El voto femenino en Estados Unidos (1920)
Un hito en la lucha por la igualdad ocurrió el 18 de agosto de 1920, cuando Tennessee ratificó la Decimonovena Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, garantizando a las mujeres el derecho al voto. Este suceso consolidó la victoria del movimiento sufragista tras décadas de lucha y cambió para siempre la vida política del país.
Descubrimiento del helio (1868)
Ese mismo día, pero en 1868, los astrónomos Pierre Janssen y Norman Lockyer identificaron por primera vez en el espectro solar un elemento desconocido: el helio. El hallazgo marcó un antes y un después en la química y en la exploración del espacio.
Una luna para Marte: Fobos (1877)
El astrónomo Asaph Hall descubrió en 1877 Fobos, una de las lunas de Marte. El hallazgo permitió comprender mejor el sistema marciano y abrió el camino a investigaciones posteriores sobre la posibilidad de explorar estos cuerpos celestes.
Misión Luna 24 (1976)
La Unión Soviética alunizó la sonda Luna 24, última misión no tripulada enviada a la superficie lunar. El aparato logró regresar a la Tierra con muestras de suelo lunar, representando un éxito científico para la cosmonáutica soviética y un cierre simbólico de la carrera espacial en la década de los setenta.
El gran meteoro de 1783
Un meteoro brillante cruzó el cielo de Gran Bretaña el 18 de agosto de 1783. Miles de personas presenciaron el fenómeno, que quedó registrado en crónicas y pinturas de la época como un espectáculo que combinaba asombro y temor.
Otros sucesos relevantes
-
1958: publicación de la novela Lolita, de Vladimir Nabokov, obra polémica que marcó la literatura moderna.
-
1963: James Meredith se convirtió en el primer estudiante negro en graduarse de la Universidad de Misisipi, símbolo de la lucha contra la segregación racial en EE.UU.
-
2005: un apagón masivo en Indonesia dejó sin electricidad a más de 90 millones de personas.
El 18 de agosto es un recordatorio de la fuerza de los movimientos sociales, la importancia de la ciencia y la magnitud de los fenómenos celestes. Una fecha donde la historia, la literatura y el universo se cruzan en un mismo calendario.

