De nueva cuenta los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacioón (CNTE) desquician el centro de la Ciudad de México, al realizar una marcha que avanza por avenida Juáreez, lo que afecta desde Paseo de la Reforma hasta el Eje Central Lázaro Cárdenas.
En esta marcha la CNTE moviliza a maestros de la Secciones 9, 10, 11 y 60 de la capital del país, quienes se concentraron desde las 09:30 horas frente al Hemiciclo a Juarez.
Los profesores planean llegar a las oficinas de la Secretaria de Educación Publica (SEP) para respaldar la mesa de negociacion y exigir solución a las demandas de Homologación de salarios, ampliación de la edad de los hijos e hijas de las madres maestras para aplicar los cuidados maternos o el incremento de dos días de la licencia por cuidados a un familiar directo emfermo,
Además pelean el derecho a la jubilación bajo el regimen solidario e intergeneracional y por mejores prestaciones salariales.
A esta marcha que ya causa estragos en el tránsito vehiocular del Centro de la Ciudad, se suman concentraciones para esta mañana y la tarde de hoy 10 de julio de 2025.
Entre ellas está la organizada por el Colectivo Semillas de Marie Curie, quienes acudieron a la Bodega Aurrera de Villa Coapa (Miramontes y Acoxpa) en canal de miramontes, de la colonia Villa Coapa Alcaldia Tlalpan, para exigir justicia para Coapita la perrita que fue agredida en la entrada del supermercado el pasado jueves.
Por otro lado el Colectivo Nacional no más presos inocentes acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para manifestarese en contra de la fabricación de carpetas de investigación y exigen no mas presos inocentes.
Por su parte la Unión de Lucha Vecinal del Valle de Anahuác, a.c., exigen al Gobierno de la Ciudad de México la entrega del predio ubicado en San Antonio Abad No. 39, Col. Obrera, Alc. Cuauhtémoc, con el propósito de destinarlo a la construcción de vivienda digna.
El Frente Popular Francisco Villa acudió a las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en colonia Polanco para solicitar la intervencion de los Consulados Mexicanos y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lograr la libertad del Profesor Miguel Ángel Guzmán Michel, activista y defensor indigena potosino, acusado de terrorismo.
}es que fueron despedidos injustificadamente.
