Seguridad Vial

Libera vialidad la SSC al retirar más de 2 mil vehículos en este semestre

Libera vialidad la SSC al retirar más de 2 mil vehículos en este semestre

Como parte de las acciones permanentes para recuperar espacios públicos y garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, ha retirado dos mil 206 vehículos en calidad de abandono, en calles de las 16 alcaldías, a lo largo del primer semestre de este año, en el marco del “Programa de Chatarrización”.

 

Este trabajo, realizado en atención a los reportes ciudadanos, responde a la necesidad de retirar de la vía pública unidades en estado de abandono, mismas que pueden representar riesgos para la seguridad, o transformarse en puntos de acumulación de desechos, proliferación de fauna nociva y focos de infección. 

 

Durante este despliegue operativo entre enero y junio de este año, los oficiales de Tránsito retiraron 110 vehículos en la alcaldía Álvaro Obregón, 74 en Azcapotzalco, 252 en Benito Juárez, 188 en Coyoacán, 31 en Cuajimalpa, 380 en Cuauhtémoc, 211 en Gustavo A. Madero, 114 en Iztacalco, 395 en Iztapalapa, 81 en Magdalena Contreras, 75 en Miguel Hidalgo, cinco en Milpa Alta, 13 en Tláhuac, 102 en Tlalpan, 161 en Venustiano Carranza y 14 en Xochimilco; es decir, 2 mil 206 unidades retiradas de la vía pública las cuales fueron trasladadas a distintos depósitos vehiculares. 

 

Este programa se desarrolla de forma interinstitucional, con la colaboración de autoridades de las alcaldías y el respaldo de la ciudadanía que puede reportar vehículos abandonados a través de Locatel, la aplicación Mi Policía o directamente con los oficiales de Tránsito desplegados en campo.

 

Cabe señalar que el retiro de vehículos en situación de abandono está sustentado en el artículo 35, fracción I, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el cual establece que “está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”.

 

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no se han movido por más de 15 días, acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México.

To Top