28 abril, 2025 5:02 AM
Feria Aeroespacial

Feria Aeroespacial

Durante el panel “De México al espacio, voces que transforman”, que se realizó en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el Programa Espacial Mexicano, el cual contempla la puesta en órbita de un nuevo satélite para atender las necesidades de la población.

La directora general Satelital de la ATDT, Brenda Escobar Méndez, explicó que las capacidades satelitales se incrementarán 20 veces para dar conectividad a las zonas más alejadas y de difícil acceso del país, mediante infraestructura pública.

“La intención es que con este nuevo satélite de telecomunicaciones logremos conectar al menos a tres mil localidades que en este momento no cuentan con infraestructura pública o tienen carencia de estos servicios”, indicó.

Añadió que también se proveerán servicios de voz y datos que el Gobierno de México requiere para áreas estratégicas, como por ejemplo el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar.

Acompañada de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, y de la astronauta Katya Echazarreta González, Escobar Méndez precisó que se aprovechará la experiencia y la infraestructura que ya se posee para crear un laboratorio de procesamiento de imágenes para utilizar los servicios de telemetría que consume el Gobierno, “porque no es sólo tener un satélite allá arriba o las imágenes, sino qué hago con ellas y cómo le doy una aplicación y una salida útil”.

Añadió que ya se encuentra en pláticas con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para estrechar la colaboración en esta materia.