
La Secretaría de Turismo, se congratuló tras una ocupación hotelera de más del 80%, y celebra los excelentes resultados turísticos del puerto de Acapulco
El subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco,Sebastián Ramírez Mendoza, resaltó de una manera importante, los resultados en materia turística que se alcanzaron en el puerto durante el fin de semana, toda vez que alcanzó una ocupación hotelera del 80.4 por ciento
“Es muestra inequívoca y fundamental de que la recuperación de este destino turístico es continua y que la zona dorada registró un 89.2 % de la ocupación general, mientras que la zona diamante reportó un promedio de 68.4 por ciento y la Tradicional 62 por ciento”, dijo
Ramirez Mendoza informó, que durante el segundo puente vacacional del año, y de acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado encabezadó por Simón Quiñones Orozco, los días de asueto de marzo se registraron repuntes significativos de ocupación hotelera de hasta el 94 por ciento y el 98 por ciento en Acapulco, así también en Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
El subsecretario de Turismo, especificó que los primeros dos puentes vacacionales del año, generaron una derrama económica muy importante de más de mil 200 millones de pesos, con una ocupación hotelera superior al 80%.
“Estos resultados anticipan una temporada de Semana Santa prometedora para los atractivos turísticos de Acapulco”, agregó Simón Quiñones Orozco.
“El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, continuará las acciones para impulsar la recuperación total del puerto, en el marco del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, añadió Ramírez Mendoza
Por otro lado, indicó que recientemente sostuvo una reunión con, empresarias, y propietarios de Riviera Diamante Acapulco para presentar los avances de este programa, especialmente en materia de servicios urbanos y agua.
Como parte de las acciones la Lotería Nacional, en conjunto con el estado de Guerrero y el municipio de Acapulco, llevaron a cabo el Sorteo Especial No. 297, por la conmemoración de los 90 años de la Quebrada y con ello se reconoció las generaciones de clavadistas que continúan dándole vida a este espectáculo.