
Museo Yancuic, conmemora día internacional de la lengua materna con exposición “Diccionario visual del náhuatl”
En el marco del día internacional de la Lengua Materna, el Museo Yancuic, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró este viernes 21 de febrero “Diccionario Visual del Náhuatl”, una exposición creada a partir de la obra del artista visual y activista Antonio “Gritón” Ortiz Herrera (1953-2024), que invita a las personas asistentes, especialmente a las infancias, a reconocer la diversidad de lenguas que conviven en nuestro país, a través de un recorrido visual alegre y festivo.
La exposición fue curada a partir de la pieza “Breve diccionario visual del Náhuatl” de Antonio “Gritón” Ortiz, artista visual y activista que con este y otros trabajos buscaba que esta lengua originaria se enseñara en el sistema escolar básico de la Ciudad de México y que los niños y jóvenes egresados de secundaria pudieran hablar fluidamente
La inauguración de “Diccionario visual del Náhuatl” se enmarca también en los festejos del primer aniversario del Museo Yancuic, que fue abierto al público en febrero de 2024 y que desde entonces ha recibido a 200 mil visitantes y ha realizado más de 140 actividades culturales
Además de aprender que “Icpalli” en náhuatl significa “Silla” y “Papalotl” se traduce como “Mariposa”, los asistentes tienen a su disposición materiales impresos, infografías, bibliografía y literatura infantil para consultar más sobre la riqueza de esta y otras lenguas originarias que habitan en nuestro país.
Autoridades del museo Yancuic, señalarón que la exposición busca ser un encuentro para la suma de esfuerzos que distintas instituciones realizan día a día respecto a la importancia de la preservación de las lenguas y que, al mismo tiempo, la reunión de estos diversos trabajos se fortalezcan y sirvan para iniciar un diálogo que trace un mapa de dificultades, posibilidades, y presentes frente a esta iniciativa.