19 abril, 2025 7:10 AM
Clara Brugada anuncia el regreso de las fotomultas en la Ciudad de México

La Ciudad de México se prepara para un cambio significativo en su estrategia de seguridad vial. Clara Brugada, jefa de Gobierno, anunció el regreso de las fotomultas como parte de un esquema híbrido que combinará sanciones económicas y las actuales fotocívicas. Este anuncio se realizó durante el banderazo del programa Conduce sin Alcohol, celebrado en la Glorieta de La Cibeles, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

 

“Nuestro objetivo es salvar vidas y fomentar una conducción responsable,” declaró Brugada, quien explicó que el esquema será incluido en el paquete presupuestal de 2025 para su aprobación por el Congreso capitalino.

 

 

 

Las fotomultas estarán dirigidas a sancionar a conductores que:

  • Excedan los límites de velocidad.
  • Invadan carriles confinados.
  • Manejen bajo los efectos del alcohol.
  • Utilicen el celular mientras conducen.

 

Un aspecto destacado es la ampliación de los radares de velocidad, que pasarán de 78 a 150 puntos estratégicos antes de concluir el primer trimestre de 2025. Estos dispositivos no solo monitorearán velocidades, sino también otras infracciones graves.

 

Además, se plantea una regulación más estricta para la circulación de motocicletas, bicicletas eléctricas y scooters, prohibiendo su tránsito en banquetas y buscando garantizar un uso seguro y ordenado. Brugada subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral que será desarrollado en colaboración con organizaciones civiles especializadas en seguridad vial.

 

 

La mandataria hizo hincapié en que las fotomultas no tienen como objetivo recaudar fondos, sino reducir los accidentes viales que cada año cobran decenas de vidas en la capital. Según datos oficiales, las medidas similares implementadas en administraciones pasadas lograron disminuir los incidentes hasta en un 30% en zonas monitoreadas.

 

La ciudadanía recibirá información detallada sobre estas medidas en los próximos meses, con el objetivo de promover un entorno vial más seguro para todos. Este regreso marca un esfuerzo renovado por parte de las autoridades para priorizar la vida y el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México.

 

¿Qué opinas sobre el regreso de las fotomultas? La seguridad vial vuelve a ser un tema prioritario en la agenda de la capital.