Desde el pasado 11 de julio, Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, en el Zócalo de la Ciudad de México, se han transformado cada noche en un lienzo para la proyección del espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, que ha cautivado a miles de familias, parejas, turistas, amistades, infancias, jóvenes y adultos, y este fin de semana la Secretaría de Cultura local te invita a ser uno de ellos y disfrutar de las últimas seis funciones los días 25, 26 y 27 de julio del 2025, en dos horarios: 20 y 21:30 horas. Entrada libre
Desde su inauguración, el espectáculo ha logrado congregar a personas de todas las alcaldías de la ciudad y rincones del país y el mundo, convirtiéndose en un espacio de colectividad y aprendizaje que despierta la historia que ha habitado durante siglos en la Plaza de la Constitución. Entre luces y réplicas monumentales de la Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli, la audiencia es testigo de los orígenes de esta gran capital y sus transformaciones culturales y sociales a través del tiempo.
El viaje audiovisual inicia con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para después pasar por momentos clave de la historia, como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, la inauguración del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el sismo de 1985 y eventos que han marcado una nueva era de libertades y derechos en la ciudad. Todo esto acompañado de una mezcla sonora única que resalta la identidad chilanga.
Las y los visitantes caminan entre las esculturas, tomándose fotos y disfrutando de la suave brisa que ambienta el Zócalo por la tarde-noche, mientras admiran la magnitud histórica y simbólica de la presentación.
Este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio llega el gran final de Memoria Luminosa. Si aún no vives esta mágica experiencia, ven al Zócalo de la Ciudad de México y disfruta de las dos funciones diarias, a las 20 y 21:30 horas. La entrada es libre, así que llega temprano y trae a toda tu familia.
Memoria Luminosa llega también a la televisión pública
Y si no puedes vivirlo en vivo o quieres volver a disfrutar del espectáculo, la televisión pública se prepara para ofrecer una transmisión especial de este videomapping el sábado 26 de julio a las 19:30 horas por Canal 14, mientras que el domingo 27 de julio a las 18:30 horas estará disponible por la señal de Capital 21.
Este fin de semana, no te pierdas la última oportunidad de apreciar este proyecto que nos une en un latido colectivo entre el pasado y el presente para recordarnos que vivimos en una ciudad siempre cambiante que alberga una diversidad de expresiones, experiencias y comunidades.

