La fecha del 7 de septiembre ha quedado marcada por hechos históricos de gran impacto y, al mismo tiempo, se ha convertido en un día de conmemoraciones internacionales que buscan visibilizar causas sociales, ambientales y de salud.
1630: Boston recibe oficialmente su nombre
El 7 de septiembre de 1630, los colonos puritanos que se habían asentado en la península de Shawmut decidieron bautizar su nuevo poblado como Boston, en honor a la ciudad inglesa de Lincolnshire. Aquel pequeño asentamiento, construido sobre colinas y rodeado de mar, creció con el tiempo hasta convertirse en un centro académico y político fundamental en la historia de Estados Unidos.
1822: El “Grito de Ipiranga” y la independencia de Brasil
Ese mismo día, pero en Sudamérica, el príncipe Pedro de Braganza proclamó la independencia de Brasil en las márgenes del río Ipiranga. Con su célebre grito de “¡Independencia o Muerte!”, rompió el vínculo con Portugal y abrió paso a un nuevo Estado soberano. El hecho se conmemora desde entonces como la fiesta nacional más importante del país.
1932: Inicio de la Batalla de Boquerón
En el marco de la Guerra del Chaco, Paraguay y Bolivia comenzaron el 7 de septiembre uno de los combates más largos y sangrientos del conflicto. La Batalla de Boquerón se prolongó por semanas y dejó miles de bajas, siendo recordada como un episodio decisivo para la región sudamericana.
Días internacionales del 7 de septiembre
Más allá de la historia política y militar, el 7 de septiembre también se ha convertido en un espacio para levantar la voz sobre distintas causas globales:
-
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul: declarado por Naciones Unidas, busca concientizar sobre la importancia de reducir la contaminación atmosférica y garantizar ambientes saludables.
-
Día Mundial del Pelirrojo: celebrado en varias ciudades del mundo, destaca la singularidad genética y cultural de quienes poseen cabellos rojizos.
-
Día Mundial del Buzo: dedicado a reconocer el papel de los buzos en el deporte, la exploración marina y las tareas de rescate.
-
Día Internacional de la Cooperación Policial: resalta la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad a nivel global para enfrentar el crimen organizado.
-
Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne: promueve la investigación científica y la sensibilización sobre esta enfermedad neuromuscular que afecta principalmente a niños.
El 7 de septiembre es una fecha múltiple: mientras en Brasil se vive como el día de la independencia y en Estados Unidos se recuerda la fundación de Boston, en el mundo entero se aprovecha para reflexionar sobre causas ambientales, de salud y de cooperación internacional. Una jornada donde la historia y la memoria colectiva se entrelazan con los retos del presente.

