28 junio, 2024

La razón de ser del Metro es la transportación de pasajeros, sin embargo durante años su operación se ha encontrado con regular frecuencia,  con canes en zona de vías, que los coloca en situación de alto riesgo. Incidentes que con el tiempo han sensibilizado y llevado al organismo a sumar a su valores de servicio, la cultura de la preservación de la vida animal.

 

En esta otra vocación de servicio, es que el Metro destina infraestructura y recursos para contar con un espacio que permita el cuidado temporal e integral de los perros rescatados de las vías de la red; es así que en julio de 2017, el Centro de Transferencia Canina (CTC) abre sus puertas y enmarca su funcionamiento en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

 

 

Actualmente el CTC alberga 41 hermosos caninos, que por distintas e inexplicables razones perdieron su familia. Si bien en estas instalaciones los lomitos reciben albergue, alimento, cuidados veterinarios,  un espacio para correr y afecto; lo cierto es que su manutención no cuenta con presupuesto, se atiende con la buena voluntad y altruismo de donadores en especie.

 

La invitación al público para visitar el Centro de Transferencia Canina, siempre está abierta para que conozcan y convivan con los hermosos y juguetones  lomitos,  que son de diversas razas, tamaños y edades; pero todo, están a la espera de encontrar una nueva familia que les de cuidado, un hogar y mucho cariño. #AdoptaNocompres.

 

 

Pero si no es viable una adopción responsable, siempre se puede ayudar a los perritos  con donaciones en especie como: alimento, premios, material de curación, correas y  platos entre otros enceres; que podrán entregar en las instalaciones del Centro de Transferencia Canina, ubicada en Avenida de las Culturas, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

 

El CTC proporciona:

  • Cada can es revisado para descartar o atender lesiones físicas, y realizar cirugías emergentes cuando es necesario.
  • Son esterilizados, peluqueados y bañados.
  • Un equipo de personas, incluyendo dos médicas veterinarias, garantiza la atención diligente y afectuosa.
  • El CTC promueve la adopción responsable y desalienta la compra de mascotas en tiendas
  • En lugar de la cría constante de animales, se alienta adoptar de refugios.

 

 

  • Si aún te preguntas por qué adoptar, considera estas razones:
    1. Brindas una segunda oportunidad a un peludito, especialmente si es mayor o tiene alguna discapacidad.
    2. Fortaleces valores familiares al enseñar responsabilidad y empatía, especialmente a los niños.
    3. Creas un vínculo de amor incondicional al darle a un animalito maltratado la oportunidad de ser feliz.
    4. Ayudas a reducir el número de animales en situación de abandono, contribuyendo a una causa noble.
    5. Una mascota adoptada siempre te dará más amor del que puedas imaginar.

 

 

Requisitos para adoptar un perrito en el CTC del Metro:

1.- Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.

2.- Presentarte en el Centro de Transferencia Canina ubicado en  Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación del Metrobús “Colegio de Bachilleres 1” de la Línea 6) de Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Informes en el correo: ctc@metro.cdmx.gob.mx

 

 

3.- Presentar copia del INE u otro documento oficial.

4.- Copia del comprobante de domicilio (máximo 3 meses atrás de luz, agua, predial o teléfono).

5.- Se programa una visita domiciliaria.

6.- En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.

 

 

Importante: Al considerar la adopción, es crucial ser consciente de los gastos a largo plazo, como alimentos, medicinas y cirugías de esterilización, para garantizar el bienestar continuo de tu nueva mascota.