Gobierno

Suman 668 fallecimientos por covid-19 en 2024: CDMX encabeza contagios

Posted on

 

La Secretaría de Salud informó que, hasta la semana epidemiológica 45, correspondiente al periodo del 3 al 9 de noviembre, se han registrado 13,962 contagios confirmados de covid-19 y 668 defunciones a nivel nacional. Estos casos representan el 9.1% del total de pacientes sospechosos, que ascienden a 153,176.

 

De los contagios confirmados, 63.3% de las personas no requirieron hospitalización, pero los casos graves que necesitaron atención médica se concentraron principalmente en menores de 1 año, niños de 1 a 4 años y adultos mayores de 65 años.

 

En cuanto a la distribución por sexo, el 59.5% de los contagios ocurrieron en mujeres, mostrando un leve predominio en este grupo.

 

Vigilancia y pruebas

La vigilancia epidemiológica continúa mediante la estrategia centinela en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER). Los casos confirmados se validan exclusivamente con pruebas RT-PCR.

 

Comparando con 2023, los casos acumulados en 2024 hasta la semana 45 presentan una reducción del 29%, según datos preliminares.

 

Ciudad de México: la más afectada

Durante la semana epidemiológica 45, la Ciudad de México encabezó la lista de contagios con 3,295 casos confirmados. Le siguieron:

  • Querétaro: 1,204 casos.
  • Estado de México: 1,143 casos.
  • Nuevo León: 1,129 casos.
  • Puebla: 578 casos.

 

En cuanto a fallecimientos, la capital del país también registró el mayor número con 85 defunciones, seguida por:

  • Puebla: 54 fallecimientos.
  • Hidalgo: 47 fallecimientos.
  • Estado de México: 39 fallecimientos.
  • Veracruz: 33 fallecimientos.

Recomendaciones y acciones

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a mantenerse alerta ante los síntomas respiratorios y acudir a las Unidades de Salud Monitoras para recibir atención oportuna. Además, se insiste en seguir las medidas básicas de prevención, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la higiene constante de manos.

 

La pandemia sigue latente, pero la reducción de casos comparada con años anteriores refleja un avance en la contención del virus.

 

 

 

Tendencia

Salir de la versión móvil