Al momento

SSC celebra 28 años de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial

SSC celebra 28 años de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 28° Aniversario de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), realizada en las instalaciones del Centro de Formación de dicha corporación.

Durante su mensaje, el Secretario destacó que esta Unidad representa casi tres décadas de trabajo especializado, disciplina y compromiso, y rindió homenaje a los binomios caninos, una fuerza única que simboliza la unión entre el entrenamiento humano y las capacidades extraordinarias de los caninos policía.

Recordó que esta Unidad nació el 8 de julio de 1997 con cinco manejadores, un comandante y tres ejemplares: Káiser, Sarabia y Maple. A lo largo de los años se ha fortalecido hasta convertirse en una pieza estratégica de la Policía Bancaria e Industrial.

Actualmente, la Unidad Canina Cerbero-K9 de la PBI cuenta con 12 ejemplares y 16 manejadores altamente capacitados, quienes resguardan la seguridad en recintos con alta concentración de personas como conciertos o eventos deportivos, en distintos recintos de la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana subrayó que el trabajo de la Unidad ha sido reconocido en México, Estados Unidos, España y Puerto Rico, lo que da muestra del prestigio que ha alcanzado esta agrupación más allá de nuestras fronteras.

Asimismo, destacó su participación en tareas de búsqueda y rescate en contextos de emergencia, como ocurrió en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, donde la canina “Tecla” localizó personas atrapadas entre los escombros.

En el marco del aniversario, fueron presentados tres nuevos integrantes que reforzarán las capacidades operativas de la Unidad Canina. Se trata de “Zory”, especializada en búsqueda de personas en estructuras colapsadas; “Balto”, entrenado en detección de narcóticos; y “Kali”, con formación en la identificación de explosivos.

El Secretario dio la bienvenida a estos nuevos elementos caninos, cuya llegada representa la continuidad del compromiso de la Policía Bancaria e Industrial con la seguridad ciudadana y la formación profesional de sus integrantes.

También se realizó una emotiva despedida para los ejemplares “Molly” y “Héctor”, quienes concluyen su etapa activa tras siete y ocho años de servicio, respectivamente. Molly, rescatada años atrás tras ser encontrada amarrada a un poste, demostró grandes habilidades en detección de enervantes, participando en múltiples dispositivos de seguridad en eventos masivos y operativos como Pasajero Seguro.

Por su parte, Héctor, especialista en detección de explosivos, tuvo un papel fundamental durante la pandemia por COVID-19, al participar en el resguardo de vacunas que llegaron al Instituto Nacional de Cancerología en 2021. Ambos permanecerán bajo el cuidado de la Unidad Canina, donde serán atendidos con dignidad y cariño.

Durante el evento, también se entregaron reconocimientos a los manejadores con mayor antigüedad, como muestra de agradecimiento por su compromiso, profesionalismo y el vínculo de confianza construido con sus compañeros caninos. El Secretario subrayó que los valores que distinguen a estos binomios lealtad, valentía, disciplina y agudeza, valores que son compartidos por toda la Policía de la Ciudad de México.

Por su parte, el Comisario Jefe Oswaldo Cantellano Ledezma, Director General de la Policía Bancaria e Industrial, detalló que los caninos se han convertido en compañeros fieles y solidarios de su binomio, a quienes apoyan en sus importantes labores cotidianas, pero además son esa presencia leal y esa mirada en empática y solidaria, los momentos más difíciles de su labor o cuando el cansancio aparece.

En su intervención, el Subinspector Gregorio Hugo Ramírez Bonilla, Jefe de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial puntualizó que, durante casi tres décadas, nuestros binomios caninos han sido ejemplo de trabajo en equipo, disciplina y lealtad. Juntos hemos contribuido a la seguridad en espacios públicos, instituciones y eventos masivos, cumpliendo siempre con la misión de proteger y servir. Cada elemento canino que forman parte de esta unidad es motivo de orgullo.

En el evento estuvieron presentes, el Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras, Subsecretario de Operación Policial; el Comisario Jefe licenciado Noé Castillo Pérez, Director Operativo de la PBI; la Comisaria Jefa Maestra Elizabeth Guarneros Hernández, Directora de Desarrollo Policía; además de subsecretarios y mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

To Top