Al momento

SICT y gobernadores de Guanajuato y Querétaro en inicio del Tren Querétaro-Irapuato

SICT y gobernadores de Guanajuato y Querétaro en inicio del Tren Querétaro-Irapuato

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio inicio a la construcción de la cuarta ruta del Tren de Pasajeros: Querétaro-Irapuato, de 108 km, en su tramo Querétaro-Apaseo El Grande.

A través de un enlace a la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, en compañía de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y del titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, dio el banderazo de inicio de obra al tramo de 30.3 kilómetros (km), Querétaro-Apaseo El Grande.

Lajous Loaeza explicó que el proyecto en este tramo contará con doble vía dedicada de pasajeros, con velocidades máximas de entre 160 y 200 km por hora y estaciones principales y secundarias, una de ellas en dicho punto.

Contará además con dos viaductos que permitirán interacción con la industria y el servicio de carga ferroviaria; nueve pasos superiores vehiculares que posibilitarán el cruce de la vía, lo que dará seguridad en la operación para el servicio de pasajeros.

Los dos viaductos ferroviarios estarán en la zona industrial de Obrajuelo y Apaseo el Alto; no afectarán la operación del servicio de carga existente ni la autopista 45D que conecta a Querétaro con Celaya e Irapuato.

Sobre el tramo que conecta el paradero de Apaseo El Grande, recalcó: “Nuestro cálculo es que son, más o menos, dos millones de personas beneficiadas, con una demanda estimada entre las estaciones Apaseo El Grande hasta la Ciudad de México, de 30 mil personas al día”.

Lajous Loaeza dijo que el proyecto generará mil 518 empleos directos y 8 mil 255 indirectos. Tendrá 15 estructuras, la mayoría puentes ferroviarios y obras de drenaje. “Tendremos una vía doble con las características de circulación de velocidad alta para pasajeros”, y contempla las condiciones hidrológicas de la zona para saber las probables afectaciones en caso de lluvias extremas.

Resaltó que “también tendremos en el siguiente tramo, en proceso de licitación, una estación en Celaya, una en Cortazar, una en Salamanca y la estación en Irapuato, la cual es el inicio del recorrido hacia Guadalajara”.

En su oportunidad, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que la construcción del Tren Querétaro-Irapuato suma a la conectividad, tomando en cuenta que la ruta México-Querétaro (también en construcción) es un anhelo desde hace más de 46 años para las y los queretanos.

A su vez, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refirió: “Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que va a permitir movilidad entre nuestros municipios, conectar a las personas que viven en nuestro estado con los estados vecinos”.

To Top