
Atención a carreteras
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) destinarán en 2025 una inversión conjunta de 34 mil 438 millones de pesos para labores de conservación rutinaria -a través del programa Bachetón- y conservación periódica de la Red Federal de Carreteras. Para toda la administración, la inversión acumulada ascenderá a 219 mil 68 millones de pesos.
Bajo la dirección de Jesús Antonio Esteva Medina, la SICT se ha trazado como meta para este año:
- La conservación rutinaria de 48,653 kilómetros;
- La conservación periódica de 9,472 kilómetros;
- La rehabilitación de 10 autopistas y 9 puentes
CAPUFE y las direcciones generales de Servicios Técnicos, Carreteras y Conservación ya trabajan en acciones de mantenimiento y rehabilitación de puentes vehiculares.
Durante la primera etapa del Programa Bachetón, se rehabilitaron 45 mil 903 kilómetros de carreteras y se repararon 289 mil 694 baches. Además, se realizaron trabajos de renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje, fundamentales para garantizar un tránsito seguro y eficiente.
Estas labores contaron con la participación de alrededor de 330 cuadrillas, integradas por 2 mil 373 trabajadores, apoyados con 2 mil 344 unidades de maquinaria especializada, como perfiladoras, compactadoras, extendedoras y excavadoras.
En cuanto al Programa de Conservación Periódica, la SICT concluirá este mes la rehabilitación de 668 kilómetros, de los cuales ya se han rehabilitado 617 kilómetros, lo que representa un avance del 90%. También se ha realizado el deshierbe de 263 millones 417 mil 788 metros cuadrados.
Para fortalecer estas tareas, la SICT adquirirá 20 trenes de repavimentación y maquinaria especializada que permitirá ampliar la capacidad operativa en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el oriente del Estado de México y Veracruz.
El objetivo es incorporar equipo tecnificado que reduzca costos y agilice los procesos de conservación, incluyendo fresadoras, compactadoras, extendedoras, máquinas tipo finisher y equipos para el tendido de microcarpetas asfálticas.
Con estas acciones, la SICT y CAPUFE buscan mejorar la movilidad de personas y mercancías, así como reducir los costos de operación del transporte de largo itinerario.