31 marzo, 2025 10:53 PM
IMG-20250329-WA0013

La cotidianidad y el vorágine del dia a dia en muchas ocasiones mantiene a las personas en un estado autómata, se realizan muchas actividades en el dia a dia que damos por hecho y no se va más allá en los pensamientos y en la curiosidad de conocer que hay más allá de las cosas que se utilizan.

 

¿ Acaso alguna ocasión al viajar en Metro alguien se habrá preguntado como hacen las piezas de metal que lo conforman?, pues bien si hay respuesta y es que el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, cuenta con talleres propios especializados donde se fabrican y mantienen piezas especiales para el optimo funcionamiento de los trenes. Para sorpresa de muchos, el Metro de la Ciudad de México tiene su taller de fundición en el Taller Zaragoza, donde se fabrican piezas de aluminio y bronce.

 

Los expertos aseguran que uno de los componentes más críticos son las zapatas de freno, que permiten detener los convoyes de manera segura y eficiente.

 

En el taller de fundición de Zaragoza, el proceso de fabricación de estas piezas comienza con el diseño y planificación, en el cual se elaboran planos detallados que consideran técnicas y materiales adecuados para soportar las condiciones operativas del Metro, para proseguir ha seleccionar metales y aleaciones que tengan y mantengan resistencia al desgaste y altas temperaturas, características fundamentales para garantizar su durabilidad.

 

Posteriormente ya en la fase de fundición, el metal se funde a altas temperaturas hasta alcanzar un estado líquido y luego se vierte en moldes con la forma exacta de las zapatas, los moldes en muchas ocasiones están hechos de arena, y eso u otros materiales resistentes al calor. Una vez que el metal se solidifica, se obtiene la pieza bruta, que màs tarde se extrae del molde para su limpieza y acabado.

 

Prosigue el desmoldeo, las piezas pasan por un proceso de maquinado para asegurar que su tamaño cumpla con las tolerancias requeridas. En algunos casos, las zapatas se someten a tratamientos térmicos para mejorar su resistencia mecánica y su capacidad de soportar la fricción y el calor generado por el frenado continuo.

 

Sin duda el Sistema de Transporte Colectivo Metro, esconde en sus entrañas muchas sorpresas y enseñanzas que pasan de largo y en realidad tienen suma importancia para el desempeño diario de la movilidad de los citadinos