
Día del niño
En el marco de las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el festival Zocalito de las Infancias, un evento que durante seis días transformará la Plaza de la Constitución en un espacio de juego, aprendizaje y felicidad para las infancias de la ciudad.
“Hoy, la Ciudad de México va a tener en este Zócalo los latidos fuertes de las niñas y de los niños de la capital mexicana”, expresó la mandataria capitalina durante su mensaje inaugural, destacando la importancia de este evento como una acción concreta para poner a la niñez en el centro de la transformación de la ciudad.
A través de una coordinación entre gobierno, fundaciones y empresas, como Kool City y el Museo del Desierto de Coahuila, expresó que la Plaza de la Constitución se convirtió en un escenario donde “la imaginación corre libre, donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría y el aprendizaje están en todos los rincones”.
Brugada Molina subrayó que esta celebración —a la cual se espera que acudan 500 mil infantes— es también una forma de reconocer y garantizar los derechos de la infancia: “Reivindicamos el derecho a la recreación, porque con ello reivindicamos el derecho a la felicidad de las niñas y los niños. Y este gobierno está comprometido con la niñez”.
El Zocalito de las Infancias refleja el compromiso del gobierno capitalino con una ciudad más segura, justa, igualitaria y con futuro, porque “no podemos hablar del futuro de los niños, sino del presente, del trabajo de hoy, que es que en esta Ciudad de México tengamos escuelas públicas de lo mejor, y que de allí salgan los próximos músicos, que de allí salgan los mejores deportistas”.
La mandataria invitó a la población a visitar el Zocalito de las Infancias e hizo un llamado a replicar este tipo de espacios y festivales en toda la ciudad: “No queremos muros invisibles en la Ciudad de México que dividan a esta ciudad. No queremos que la niñez que viva en las periferias tenga miedo, por eso nuestro compromiso de que primero los niños y las niñas de la Ciudad de México”.
Finalmente, destacó que esta gran fiesta en el corazón de la ciudad es un paso más en la construcción de una ciudad de derechos, por lo que “vamos a seguir festejando todos los días a las niñas y los niños. Es responsabilidad de todos y de todas, del gobierno en primer lugar, pero de las familias también”, enfatizó.