
Trolebus nuevo
La jefa de gobierno de la Ciudad de México puso en marcha 14 nuevos trolebuses para la Línea 12 que cubre Taxqueña a Perisur; Insurgentes y Periférico. En el evento destacó la labor de los trabajadores de los Transportes Eléctricos.
Durante el evento llamó a continuar el camino hacia la electromovilidad como unas de las grandes tareas que se deben hacer.
Con esta puesta en marcha, aseguró se dice adiós al viejo transporte de microbúses para dar entrada a un nuevo esquema de la mano de empresas, conductores y trabajadores.
Al hablar de no dejar a nadie fuera, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que se busca involucrar a todos en este transporte moderno.
Enfatizó que se busca transformar y modernizar el transporte, ahora con 130 millones de pesos invertidos, de cara al Mundial de Fútbol.
Lo más importante, dijo, “es que estos 14 nuevos trolebuses forman parte de una estrategia de movilidad; es una manera de entender a la ciudad y de avanzar hacia lo nuevo”.
Al describir los beneficios de estos nuevos vehículos enumeró: cuentan con cámaras de videovigilancia, asientos y espacios exclusivos para personas que tengan alguna discapacidad.
Tienen rampas de acceso, áreas destinadas exclusivamente a mujeres, pero además tienen baterías internas que permiten que estos trolebuses, durante 75 kilómetros, puedan andar sin estar conectados a las catenarias.
Estos trolebuses, indicó, además disminuyen la contaminación, se mejora el tiempo de traslado, se optimiza el flujo vehicular y más personas van a poder trasladarte de un punto a otro.
Informó a los presentes que actualmente los trolebuses, todos los trolebuses, las rutas de trolebús en la Ciudad de México, suman 264.2 kilómetros. Y a esta red hay que sumarle los 25.2 kilómetros del Cablebús, y además, los 13.6 kilómetros de Trolebús elevado. En total: 303 kilómetros
Adelantó, sobre el cable bús, que serán seis líneas por lo que se prepara ya la licitación de tres de ellas: una en Tlalpan, otra que va a juntar Magdalena Contreras con Álvaro Obregón, y otra más que va a salir de Milpa Alta, Tláhuac, y llegar al metro de Tláhuac.
También se meterá Metrobús y más Trolebús porque todo el transporte mueve alrededor de 10.5 millones de personas, sin contar lo que transporta el Metro.
Tan sólo el trolebús mueve 10.5 millones de personas al mes. El tren ligero, 3.9 millones de personas. y el Cablebús, 4.5 millones de personas.
La jefa de gobierno adelantó que se hacen licitaciones para adquirir 17 nuevos trenes del Tren Ligero que va de Taxqueña a Xochimilco.
“Eso es muy importante, porque con ello, primero, estaríamos invirtiendo más de mil 300 millones de pesos. ¡Más de mil 300 millones de pesos! Y que vamos a pasar de transportar 130 mil personas, a 240 mil”, añadió.
En el evento fue acompañada del Alcalde de Coyoacán José Giovani Gutierrez Aguilar, el Director General del Servicio de Transporte Eléctrico, Martín López Delgado; y el Secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto.