21 mayo, 2025 11:26 PM
John Ive exdiseñador de Apple ahora creará tecnología para OpenIA

Jony Ive, alias “El papá del iPhone”, el mismo que te hizo sentir elegante por tener un ladrillo blanco en 2007, ahora se cambió de bando. Literal. El diseñador estrella de Apple, la mano derecha de Steve Jobs y el responsable de que el iMac pareciera un chicle caro, ahora se unió a Sam “El ChatGPT” Altman para darle forma a la nueva era del hardware con inteligencia artificial.

Después de fugarse de Cupertino como diseñador independiente para abrir su startup io Products (y no, no es un chiste del “yo” elevado), ahora OpenAI desembolsó 6,500 millones de dólares —una cantidad suficiente para comprar todos los modelos de iPhone desde el 3G hasta el 15 Pro Max, y aún te sobra para unos AirPods— para quedarse con la empresa de Ive y su dream team de ex Apple boys.

¿El objetivo? Hacer un “dispositivo personal con inteligencia artificial” que no es un teléfono… pero tampoco dicen qué es. Básicamente, un Tamagotchi que te contesta correos, te reconoce plantas, y te sugiere destinos para tus vacaciones, todo sin necesidad de pantalla. Porque claro, en 2025 lo más innovador es quitarte la pantalla que pagaste a 24 meses sin intereses.

La inteligencia artificial ya no solo quiere tu información, ahora quiere tu espacio físico.
Y aunque Apple anda prometiendo una Siri que no te confunda “papaya” con “papá ya llegué”, OpenAI va un paso adelante: quiere que pienses como ChatGPT, veas como ChatGPT y —eventualmente— que le preguntes a ChatGPT si ya puedes dormir.

El nuevo gadget IA estará diseñado con el mismo minimalismo zen de Appl

Lo más poético: este nuevo gadget IA estará diseñado con el mismo minimalismo zen de Apple. O sea, será blanco, plano, redondo, tal vez flotante, y costará lo mismo que un riñón fresco. Ah, y si no sabes usarlo, es porque tú eres el problema. Como todo lo que ha hecho Jony Ive desde 2007.

Los expertos en tecnología (no solo PacoWeb) auguran un nuevo dispositivo para tareas cotidianas como reservar vuelos, reconocer plantas y, posiblemente, explicarte por qué tu ex no te contesta. Es decir, será como tu mamá, pero sin juicio moral.

OpenAI, que ya vale 300 mil millones de dólares, está tan emocionada que no ha querido confirmar nada. Porque en Silicon Valley, si no lo niegas, no eres disruptivo.

Mientras tanto, Apple observa desde la esquina, tratando de que Siri al menos entienda el sarcasmo y no se apague cada vez que le dices “Hola”.

Es así como el futuro se ve brillante, sin pantalla, con IA, y diseñado por el mismísimo arquitecto de tus selfies del 2010.

Prepárate, porque lo que viene no es un teléfono… es un culto tecnológico de lujo. ¿Cómo se llamara?, bueno mientras sale ve ahorrando lo de la tarjeta del bienestar de tu abuelita porque seguro será algo que podrás sacar en cómodas 300 semanas con el tío Richie. 

Te puede interesar: Para mejorar la seguridad vial IPN crea tecnología para monitorear a conductor

¿Quieres mantenerte informado? Síguenos en nuestras redes sociales:

 Facebook | Twitter | Instagram | Youtube | TikTok | Canal Whatsapp |