11 abril, 2025 9:30 PM
WhatsApp Image 2024-11-25 at 1.22.19 PM

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó iniciativa para ampliar un año el plazo para concluir las obras de modernización integral de la Línea 1 del Metro. La extensión planteada ante el Congreso de la Ciudad de México, prevé que las labores se lleven hasta diciembre de 2025.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Brugada explica que la propuesta incluye modificar el Contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo número STC-CNCS-195/2020, firmado entre el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y la empresa MEXIRRC, S.A. de C.V., junto a sus socios CRRC Zhuzhou Locomotive Co., Ltd. y CRRC (Hong Kong) Co., Limited.

Motivos del retraso

El proyecto, que contempla la modernización de trenes, sistemas de control y vías de la Línea 1, ha enfrentado retrasos atribuibles tanto a la empresa contratada como a factores externos. Entre estos, se menciona la complejidad de coordinar las obras con el desarrollo del Tren Interurbano México-Toluca, que comparte infraestructura y requiere una alineación precisa en las etapas de implementación.

La modernización de la Línea 1, busca optimizar la operación del sistema con trenes de última tecnología y sistemas de control automatizados. Según las autoridades, los trabajos ya han avanzado en la sustitución de vías, instalación de sistemas eléctricos y pruebas preliminares de los nuevos convoyes.

La extensión del plazo permitirá garantizar la calidad de las obras y minimizar riesgos operativos. “Esta ampliación responde a la necesidad de ofrecer un sistema de transporte más eficiente y seguro para los usuarios”, afirmó Brugada en su exposición.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la CDMX, donde será analizada y debatida en los próximos días. De ser aprobada, las empresas contratadas deberán ajustar sus cronogramas y comprometerse a cumplir con los nuevos plazos establecidos.

El gobierno capitalino reafirmó su compromiso de priorizar las necesidades de movilidad de los ciudadanos, destacando que estas obras son clave para mejorar la calidad del transporte público en la ciudad. Mientras tanto, se invita a los usuarios a mantenerse informados sobre las actualizaciones en el servicio y las rutas alternativas disponibles durante la etapa de implementación.