En el marco del Día Mundial del Perro, el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo (Metro CDMX) abre sus puertas este 21 de julio con una jornada especial enfocada en la adopción responsable de perros rescatados en distintas estaciones y túneles del servicio.
Actualmente, el CTC alberga a más de 60 caninos que fueron encontrados deambulando entre los rieles, en andenes o vagando por las instalaciones del Metro. Tras un proceso de valoración médica, esterilización y socialización, los animales se encuentran listos para integrarse a un nuevo hogar.
Una segunda oportunidad sobre cuatro patas
La jornada de este domingo no solo busca colocar a los perros en hogares seguros, sino también visibilizar un problema creciente: el abandono de animales en la vía pública y, en particular, en espacios como el Metro.
Las estadísticas del CTC indican que cada mes ingresan entre 15 y 25 perros, algunos con signos de maltrato o en estado de abandono severo. La mayoría son de razas mestizas, aunque ocasionalmente también se rescatan perros de raza pura, lo que apunta a una falta de conciencia sobre la tenencia responsable.
Adoptar, más que una tendencia, una necesidad social
Especialistas en bienestar animal han señalado que la adopción de perros rescatados no solo cambia la vida del animal, sino que también tiene efectos positivos en la salud emocional de los adoptantes. En esta jornada, se promovió el mensaje de que adoptar no es un acto de caridad, sino de justicia y compromiso con los más vulnerables.
La actividad se suma a otros esfuerzos del gobierno capitalino por fomentar una cultura de protección animal. Organizaciones civiles también se han hecho presentes en la campaña, apoyando con orientación y seguimiento posterior a la adopción.

