
Morena, propone iniciativa con penas más severas contra abuso infantil en el Estado de México.
El grupo parlamentario Morena con el apoyo del PT y Movimiento Ciudadano presentó ante el Congreso mexiquense una iniciativa de reforma en materia de protección de la infancia en el sentido de buscar penas más severas contra abuso infantil.
Fortalecer el interés superior de los infantes y adolescentes, como respuesta al aumento de la violencia física, psicológica y digital que padece esta población en el Estado de México, es el pilar de dicha propuesta de reforma con proyecto de decreto que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Código Penal del Estado de México, de la Ley de Víctimas del Estado de México, del Código Administrativo del Estado de México y, de la Ley de los Derechos de niñas, niños y Adolescentes del Estado de México, en materia de protección y víctimas de delito.
De acuerdo con la presentación de la iniciativa por parte del diputado de Morena Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, la iniciativa explica la relevancia de concretar reformas a los Códigos Penal y Administrativo, así como a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer que la protección de la niñez sea una prioridad.
En sesión deliberativa del Congreso del Estado de México, Carlos Zurita dio voz a diversas demandas de organizaciones interesadas en el bien superior de la niñez, como Alumbra, una iniciativa de Early Institute, que participó en el diseño y presentación de la iniciativa legislativa.
En tribuna el legislador morenista expuso que el espíritu de la reforma es endurecer las penas contra quienes abusan de la infancia, determinar la intervención inmediata y obligatoria de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en todos los casos donde haya víctimas menores de edad y prevenir la violencia digital, así como proteger a los menores de delitos como el ciberacoso, la explotación y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
De acuerdo con datos de diversas organizaciones, refirió el diputado de Morena, en 2021 la entidad concentró el 18 por ciento de los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel nacional y de ahí la necesidad de modificar la ley y establecer penas más severas, hasta de 30 años de prisión, a quienes atentan contra su integridad, así como de una multa de hasta 282 mil 850 pesos a quienes ejerzan violencia sexual contra menores de 18 años.
Carlos Zurita señaló que las cifras de violencia hacia la niñez aumentan día con día en los hogares, escuelas y el mundo virtual, por lo que esta iniciativa es una necesidad urgente y una oportunidad histórica para cambiar la realidad de miles de niñas y niños en el Estado de México.
Al respecto, Valeria González Ruiz, Coordinadora de Vinculación e Incidencia en Política Pública de Early Institute, señaló que esta iniciativa de reforma retoma ejes fundamentales para legislar con perspectiva de niñez en beneficio del interés superior de niñas, niños y adolescentes, también crear iniciativas y políticas públicas transversales; fortalecer a las procuradurías de protección como actores relevantes y prioritarios, además de vivir una vida libre de violencia y no revictimización.